Conoce las maestrías en periodismo en Ecuador
jueves, 23 de febrero de 2023
¿Te gustaría profundizar tu formación académica en Periodismo? Comenzar una maestría puede ser una gran decisión para tu futuro profesional.
Las maestrías son un posgrado al que solo se puede acceder después de obtener un título de grado, como una Licenciatura. El objetivo de un máster es que un profesional cuente con educación actualizada sobre un área específica de sus conocimientos, volviéndolo un experto.
Por ejemplo, si un licenciado en periodismo completa una maestría en el área deportiva, es porque desea trabajar en un medio dedicado a eso. Como quiere contar con todas las herramientas que el sector le exige dominar, debe completar un máster que trate sobre ese ámbito.
Dentro del periodismo tenemos muchas áreas diferentes entre sí, como pueden serlo el periodismo financiero y el internacional. Por eso no es sorprendente que existan maestrías que varíen en tiempo de estudio y contenido que se trata. Generalmente, tienen una duración de entre dos y tres años.
Luego de eso el estudiante tiene que completar una tesis para obtener el título de magíster o máster, el certificado oficial que les permitirá acceder a nuevos puestos laborales. Veamos qué maestrías son las más innovadoras en el área del periodismo.
Podría interesarte: ¿Qué es el Periodismo Digital y dónde se estudia?
-
Máster en Periodismo y Comunicación Digital
Las personas que eligen esta maestría, que tiene una duración de 12 meses, quieren desempeñarse con éxito en los medios de comunicación online. La formación se orienta al aprendizaje de los instrumentos digitales que facilitan la labor periodística, y que amplían las fuentes de información a la hora de analizar y relatar un suceso.
Los objetivos principales son:
-
Tratar de manera innovadora y eficaz los contenidos que se encuentran en internet, usándolos para enriquecer la información sobre un hecho.
-
Conocer sobre los campos que más se relacionan con el periodismo digital, dando cuenta de los cambios que se produjeron en la profesión al surgir el internet.
-
Aprender nociones de marketing y posicionamiento web para tener éxito en un emprendimiento periodístico a través de esos medios.
-
Maestría en Periodismo Económico
La economía forma parte de las noticias diarias, ya que afectan de manera directa no solo al comercio sino también a las personas de un país o una región. Es imprescindible contar con periodistas que entiendan sobre su funcionamiento y que sepan cómo difundir la información más relevante para las personas.
Hoy en día contamos con muchos medios, tanto digitales como tradicionales, que tratan en profundidad sobre temas económicos. La diferencia que hace un profesional que haya completado un posgrado no puede ser ignorada, y cada vez se busca más que los periodistas tengan formación especializada en el área en la que van a trabajar. Por eso se creó esta maestría, que se puede cursar online desde cualquier parte de Ecuador.
-
Master en Periodismo Experto en Salud
Como lo demostró la pandemia de COVID-19, es necesario que los periodistas profesionales sepan cuáles son las mejores estrategias para difundir información relacionada con la salud de una población. Cuando las noticias se dan de manera cuidadosa, las personas pueden tomar decisiones bien fundamentadas.
La Escuela Iberoamericana de Posgrado ESIBE es la institución que dicta esta maestría, que tiene doce meses de duración. Quienes completan el máster son capaces de comprender y divulgar información científica del área de salud. No nos referimos únicamente a enfermedades o pandemias, sino también a cuidados que hay que tener en la casa y en el trabajo. Sin dudas es un sector interesante, con mucho futuro y relevancia para las personas de todo el mundo.
-
Maestría en Periodismo Multimedia
Las personas que estudian esta maestría, dictada por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), quieren profundizar su conocimiento sobre los distintos medios que tenemos hoy para difundir información. Por eso, durante el plan de estudios se tratan temas como el análisis de datos, las audiencias de medios online, las narrativas que existen, las comunidades digitales que hay que gestionar, y los distintos tipos de redacciones que se pueden usar de acuerdo al contexto sobre el que se escriba.
Es una maestría que amplía mucho las salidas laborales de las personas que las completan, no solo porque están actualizadas con todas las herramientas que hoy existen para difundir efectivamente una información, sino también porque la VIU es una institución de mucho prestigio internacional. Otra de las ventajas es que se puede cursar desde cualquier parte del mundo, con lo cual se crean lazos de cooperación entre estudiantes de distintos países.
Las ventajas y desventajas de cursar una maestría en periodismo
Los beneficios de tener una maestría como periodista
Las maestrías están hechas para que las personas puedan ampliar sus oportunidades profesionales. También es muy útil para las personas que desean ascender en sus puestos de trabajo, o redireccionar sus carreras.
Una maestría tiene la ventaja de brindar más y mejores herramientas de investigación al estudiante, algo esencial sobre todo en el periodismo. Hoy en día se busca, además, que las personas tengan conocimientos específicos sobre un área que les interese. De esta manera se busca que la información que se distribuye esté avalada por la formación obtenida.
Por último, las maestrías están especialmente preparadas para que las personas que trabajan puedan completarlas. Es por eso que no se cursan tantos días a la semana y la carga horaria del tiempo de estudio no es tan alta como en una licenciatura.
Las desventajas de cursar una maestría en periodismo
Por lo general las maestrías tienen un costo, entre la currícula y el semestre que hay que abonar. Es un impedimento para las personas que desean alcanzar un posgrado, pero que no tienen los medios económicos.
Además, hay que tener en cuenta la inversión de tiempo. Aunque son carreras preparadas para combinarse con un trabajo, no quiere decir que no nos quiten horas de sueño u ocio. Simplemente hay que aprender a gestionar bien el tiempo.
¿Te gustaría profundizar tu formación en Periodismo?
Contamos con un gran equipo de asesores estudiantiles que puede ayudarte a elegir la mejor maestría para tu trayectoria profesional. Completa el formulario con tus datos de contacto, para que puedan comunicarse contigo a la brevedad y brindarte más información sobre las opciones académicas que tienes en Ecuador.
Artículos relacionados:
¿Por qué estudiar un máster en Periodismo deportivo?
Periodismo: Conoce 6 libros para esta carrera universitaria