¿Qué distingue a un nutricionista de un nutriólogo?
viernes, 4 de noviembre de 2022
Las diferencias entre estas dos áreas profesionales son clave para decidir qué opción preferimos en una carrera universitaria.
Los nutriólogos y los nutricionistas tienen un campo laboral muy parecido: la alimentación. La diferencia más grande entre ellos es tanto de formación profesional como de habilidades. Una de estas diferencias es que el nutricionista puede elaborar planes alimenticios. El nutriólogo, además, es capaz de diagnosticar problemas de salud relacionados con la comida.
La alimentación forma parte de las necesidades primarias, es decir, aquellas que si no están cubiertas dificultan el desarrollo de una vida sana. Según UNICEF, el 27% de los niños y niñas ecuatorianos sufre de trastornos relacionados con la nutrición. Esto nos habla de una problemática social grave, y de la evidente necesidad de contar con profesionales que puedan hacer frente a ella desde distintas perspectivas. Tal es el caso de los nutricionistas y los nutriólogos.
Conocer las diferencias entre estos dos profesionales nos ayuda a elegir qué tipo de trayectoria académica queremos comenzar a construir. Aunque muchas veces se utilizan estos términos de forma intercambiable, lo cierto es que no lo son.
Podría interesarte: ¿Cuál es la importancia de la nutrición infantil?
Licenciados en Nutrición y dietética
Estos profesionales están capacitados para estudiar los efectos de la alimentación en el cuerpo, y también para acompañar efectivamente a las personas que tengan que realizar una dieta por cualquier razón. Pueden diseñar planes de alimentación que tengan en cuenta el estado de salud del paciente, tanto en su ámbito psicológico como físico. Se les llama nutricionistas.
La carrera
Una licenciatura en nutrición y dietética tiene una duración de cuatro años, si no incluimos el año dedicado a completar una tesis de grado. Dentro de las áreas que se abordan en el plan de estudios tenemos bioquímica, biología, y también elementos de la psicología.
Para conocer más sobre la estructura de esta carrera, con las partes centrales de cada semestre, haz clic en el siguiente artículo: ¿En qué consiste la carrera universitaria de Nutrición y Dietética?
Salida laboral de los nutricionistas
Estos profesionales pueden trabajar en hospitales, centros de salud y consultorios privados. Su labor es especialmente importante en instituciones públicas, porque pueden cuando se busca diseñar planes de alimentación en escuelas o en centros comunitarios. Otra de las áreas más importantes de su trabajo es el asesoramiento a deportistas que deben seguir un plan alimenticio para cumplir sus objetivos.
Salario
En Ecuador, los nutricionistas tienen un salario mensual que va desde los $600 a los $1500 dólares mensuales.
Doctores nutriólogos
Los nutriólogos son profesionales que, luego de terminar una carrera en Medicina, decidieron estudiar la especialidad en nutrición. Esta se centra en las patologías que pueden desarrollarse alrededor de la alimentación. Estas pueden ser alergias de distintos tipos o enfermedades que se manifiesten a través de problemas a la hora de comer.
Un nutriólogo está capacitado para recetar medicamentos si es necesario, y para seguir todo el tratamiento de dolencias que puedan suceder por la alimentación, como la celiaquía. Puede trabajar en conjunto con nutricionistas y determinar un régimen nutricional que ayude a la persona a sobrellevar una patología crónica sin comprometer su cuerpo a través de la mala alimentación.
La carrera
Los nutriólogos completan primero la carrera de medicina, que debe estudiarse durante seis años. Luego continúan con una especialidad en nutrición, que puede durar hasta cuatro años más. En total, el tiempo de estudio que un médico debe dedicar para especializarse en nutrición es de diez años.
Para conocer más sobre la carrera de medicina, te recomendamos el siguiente artículo: Cumple tu sueño de ser Médico estudiando la Licenciatura en Medicina
Salida laboral
Aquí sí, tanto los nutricionistas como los nutriólogos comparten el campo laboral, aunque realizan tareas diferentes. Los nutriólogos pueden desempeñarse en hospitales y centros de salud, en instituciones privadas y públicas.
Hay muchas especialidades que aumentan las posibilidades laborales de los médicos ecuatorianos. Para saber más sobre ellas, puedes hacer clic en el siguiente artículo: ¿Cuáles son las ramas de la carrera de medicina más elegidas en Ecuador?
El salario
El monto, por supuesto, depende del lugar de trabajo, la experiencia y la trayectoria. Un médico nutriólogo que trabaje en la red de salud pública puede ganar entre $2641 y $2960 dólares mensuales.
Las similitudes entre ambos
Dado que tanto el nutricionista como el nutriólogo comparten el área de interés, puede que en muchas ocasiones deban trabajar en conjunto. Por ejemplo, si una persona está buscando un plan alimenticio debido a que sufre de hipertensión, los dos profesionales deben asegurarse de que reciba una atención integral.
El nutriólogo se enfocará más en los medicamentos que le ayuden al paciente a sobrellevar su patología. El nutricionista tendrá el deber de acompañar al paciente con un plan alimenticio que cubra todas sus necesidades y tenga en cuenta la enfermedad.
Si como estudiante, te interesa seguir una carrera en el área de alimentación, tienes muchas opciones. Una buena forma de determinar cuál de todas es la mejor según tus expectativas es considerando los años de estudio. Mientras la licenciatura en nutrición implica comprometerse a estudiar durante cinco años, la especialidad en nutrición llevará un mínimo de diez. Completar una carrera en medicina es un desafío muy interesante, para el que hay que estar bien preparado.
Mientras que en medicina se centran en el aspecto farmacológico y en el tratamiento de enfermedades, durante la licenciatura en nutrición el enfoque está puesto en cómo la alimentación afecta al cuerpo de distintas maneras.
Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro. Completando el formulario con tus datos de contacto, uno de nuestros asesores estudiantiles podrá comunicarse contigo y asesorarte de forma personalizada.
Artículos relacionados:
Mejores universidades en Ecuador para estudiar nutrición
Estudia una Carrera en Nutrición para mejorar la vida de las personas
Estudiar una carrera de medicina en Ecuador