Ramas mejor pagadas de la arquitectura


jueves, 1 de diciembre de 2022

La amplitud laboral que tiene la licenciatura en arquitectura permite que los profesionales se desarrollen en el área que mayor interés les despierte.  




Trabajar en arquitectura no solo significa elaborar planos para viviendas familiares, o diseñar mobiliario. La gestión BIM, la infoarquitectura y el paisajismo son solo algunas de las ramas que permiten acceder a puestos laborales con un gran salario. 


La licenciatura en arquitectura es una opción perfecta para las personas que valoran la combinación de ciencias exactas, como matemáticas, con la creatividad. Para especializarse se puede profundizar la formación a través de un diplomado, una maestría o un doctorado en el área de interés. 


Podría interesarte: Conoce el alcance profesional de la Arquitectura


¿Qué rama de la arquitectura se paga mejor?

  1. Paisajismo

El paisajismo tiene como objetivo modificar las características de un lugar, especialmente las naturales, como plantas, flores y fauna. El concepto se asocia con muchas disciplinas más allá de la arquitectura, como la agronomía, la sociología y la ecología. Se trabaja, sobre todo, con seres vivos.  


Se trata de una rama importante de la profesión, porque se asocia con la idea de “pertenecer” a un lugar. De hecho, la etimología de la palabra paisajismo proviene del francés pays, que significa “región”, junto al sufijo “aje”. El sentido de esta palabra es “hacer país”. 


Podemos decir que el paisajismo tiene como meta, entonces, que las personas se sientan parte de un lugar. Para realizar la actividad con éxito se necesita considerar al concepto en su multidimensionalidad: el tiempo, el espacio, las personas y el ecosistema también. Las personas que se dedican a esto tienen capacidades de observación, diseño y organización. 

  1. Gestión BIM

Las siglas BIM se refieren a la frase en inglés Building Information ModellingEn pocas palabras, se trata de una forma de trabajar colaborando con otros profesionales. La información que aporta cada uno de estos profesionales se almacena en un sistema digital que permite controlar y modificar los datos cuando sea necesario. 


Aunque nos referimos a una forma de trabajo, la idea de “arquitectura BIM” se refiere a aplicar este sistema digital a proyectos constructivos. El software es una gran ventaja para la práctica profesional. Permite crear planos y maquetas en 2 y 3D, pero también gestionar el presupuesto, tener en cuenta la composición del suelo y respetar las etapas del proyecto. 

  1. Eficiencia energética

En los últimos años se ha resaltado la importancia del cuidado del medioambiente, y de la crisis ecológica que se está viviendo. Por lo tanto, hoy en día existen políticas de eficiencia energética. Es un sector muy novedoso dentro de la arquitectura. 


Más que una tendencia dentro del sector, es una nueva manera de hacer las cosas. Se busca economizar recursos e impactar lo menos posible en el ecosistema. El objetivo es mejorar la relación de las personas con el ambiente que las rodea y ahorrar en el gasto de recursos como electricidad, agua y combustible. Después de todo, el sector constructivo es responsable del 39% de emisiones contaminantes, en parte debido al costo de transporte y de fabricación de materiales. 

  1. Arquitectura inteligente

A través de los años, la tecnología ha hecho un aporte muy importante a la arquitectura. En esta área se busca optimizar la comodidad, la seguridad y la eficiencia de un lugar a través de distintos avances tecnológicos. 


También, denominada arquitectura domóticaesta manera de crear espacios busca que los mismos funcionen de manera automática. El objetivo es que las edificaciones sean todavía más habitables, y que se puedan adaptar mejor a las necesidades y las expectativas de las personas que vivirán allí. 

  1.  Realidad virtual

La infoarquitectura es una de las tareas que se pueden mejorar gracias a la gestión BIM. Con el paso del tiempo, se han desarrollado una gran variedad de herramientas digitales que permiten diseñar todo tipo de espacios virtualmente. Esto facilita la representación en 3D a clientes y personas interesadas en adquirir los servicios de un arquitecto. 


La mejor manera de prever cómo será el resultado final de un proyecto es con el software que permita realizarlo. La gestión BIM, entonces, puede encargarse de que toda la información esté en un mismo lugar. 

  1. Diseño de interiores

Los arquitectos no se encargan solo de la estructura de una vivienda. El interior también puede ser parte de su trabajo. Las personas necesitan de espacios que se adapten a sus necesidades, que sean funcionales y duraderos. 


La formación de los arquitectos les brinda conocimientos sobre ergonomía, iluminación y comodidad. Contar con espacios bien diseñados aumenta la calidad de vida y, en el caso de las empresas, puede contribuir a un mejor desempeño de los empleados.



¿Cuánto ganan los arquitectos mejor pagados en Ecuador?

Antes que nada, debemos tener en cuenta que el salario mínimo ecuatoriano es de USD $ 425. Por lo general, las profesiones que requieren de habilidades especiales, como es el caso de la arquitectura, cuentan con sueldos más altos. 


Ahora bien: dependiendo del área profesional, la experiencia y la formación, el salario de los arquitectos varía. Una persona recién titulada en la licenciatura puede llegar a tener un sueldo anual de USD $ 6000. Alguien con un poco más de experiencia promedia los USD $ 14.400. Finalmente, aquellas personas que se consideran expertas en arquitectura y trabajan en un sector con mucha demanda, pueden tener salarios anuales de USD $ 29.000. 

¿Dónde estudiar arquitectura en Ecuador?

Algunas de las universidades que dictan esta apasionante carrera son:



¿Te gustaría estudiar esta carrera? Queremos ayudarte a encontrar la universidad que mejor se adapte a tus expectativas y tus metas profesionales. Completa el formulario con tus datos de contacto para que uno de nuestros asesores estudiantiles se comunique contigo a la brevedad. 


Artículos relacionados: 
Mejores universidades de Ecuador para estudiar arquitectura
Arquitectura Ecológica en 2022: Salvando el Planeta
Mitos sobre carreras universitarias: Licenciatura en Arquitectura



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.