¿Por qué estudiar un máster en Periodismo deportivo?
jueves, 25 de agosto de 2022
El periodismo, una profesión dinámica y que muchas personas eligen como carrera universitaria, tiene grandes campos de acción que generan opciones académicas específicas. Hoy, veamos el periodismo deportivo.
El periodismo es una tarea de recopilación y clasificación. En pocas palabras, lo que hacen los periodistas es recabar información sobre un tema relevante para la sociedad y transmitirlo a la misma de una manera comprensible.
Existen muchísimas especialidades que un periodista profesional puede elegir durante su actividad. Pongamos como ejemplo el periodismo de investigación y el ciberperiodismo. El periodismo deportivo se encuentra entre ellas.
Podría interesarte: Mejores universidades para estudiar periodismo en Ecuador
¿Qué es el periodismo deportivo?
Es una rama que informa acerca de temáticas que se relacionan con el deporte y con los torneos deportivos, como mundiales de fútbol o rugby, por ejemplo. Los periodistas deportivos están formados de manera integral en todas las áreas significativas para la comunicación.
En los últimos años, el campo de acción del periodismo deportivo ha crecido bastante, porque algunos deportes y algunos torneos son muy influyentes en la sociedad. Pensemos en la organización internacional necesaria para llevar a cabo algo como las Olimpiadas. El periodismo deportivo hace un gran uso de las herramientas tecnológicas que se han ido desarrollando.
¿Qué se hace dentro del periodismo deportivo?
Quienes se dedican a esta área informan acerca de los sucesos en el mundo del deporte a través de distintas plataformas, como pueden ser la radio, la televisión o canales digitales. Claro está que no solo se dedica a relatar lo que sucede durante una competencia, sino que también conoce la historia de un deportista y la razón por las cuales se elige una estrategia u otra durante un partido.
Como todo profesional de la comunicación, un periodista deportivo debe informar con responsabilidad, chequeando fuentes y buscando que las personas puedan formar sus opiniones con datos lo más objetivos posible.
Por último, el periodista deportivo puede investigar sucesos o problemáticas como la corrupción en clubes de fútbol o la sobre exigencia de deportistas durante las olimpiadas.
Estudiar periodismo deportivo: ¿qué tenemos que tener en cuenta?
El periodismo deportivo no es únicamente para las personas que aman un deporte en particular, sino para todas aquellas interesadas en aplicar la comunicación en este mundo.
Es por esto que no solo se estudian diferentes deportes, sino que también se le da lugar a temáticas como las teorías de la comunicación, o las nuevas tecnologías. Y esto nos lleva a la siguiente pregunta:
¿De qué se trata un máster en periodismo deportivo?
Como ya expresamos, no se trata solamente de difundir la práctica de un deporte sino de algo mucho más amplio. Quienes deciden estudiar periodismo deportivo deben comprender cómo comunicar de manera correcta en el universo del deporte. Por eso, se estudian con más profundidad asignaturas como taller de radio, redacción o producción audiovisual.
No podemos dejar de lado lo esencial que es comprender acerca de política, historia y economía, áreas que incumben a todos los periodistas, sin importar a qué rama decidan dedicarse.
¿Cuántos años se estudia un máster en periodismo deportivo?
Si bien una carrera en periodismo puede durar un promedio de tres o cuatro años, dependiendo de la universidad que se elija, un máster en periodismo deportivo tiene una duración aproximada de un año.
Perfil del estudiante de periodismo deportivo
Un buen periodista deportivo sabe analizar con profundidad una temática, con espíritu crítico y buscando la mayor objetividad y precisión que le sean posibles.
Por lo general, los periodistas deben ser personas comprometidas con la verdad y que buscan que las personas conozcan lo que está sucediendo a su alrededor. El deporte es un interés muy grande para muchas personas y se necesitan profesionales que hablen sobre ello.
Por eso, si un estudiante:
- Es observador y se hace preguntas relevantes.
- Siente un gran interés o pasión por los deportes y la comunicación
- Disfruta de recabar información y contactarse con personas destacadas dentro de una sociedad.
- Es un gran candidato a especializarse en periodismo deportivo y disfrutar mucho de su vida profesional.
¿Qué habilidades tiene un periodista deportivo?
Un periodista deportivo conoce acerca del deporte y su funcionamiento. Siente curiosidad sobre lo que está sucediendo en este mundo, busca informarse y mantenerse al día con los eventos importantes a nivel local e internacional.
Un buen periodista deportivo ofrece algo más que solo el resultado de un partido: lleva a cabo análisis de estrategias en un juego, por ejemplo, o relata en vivo de una manera especial, o conoce al detalle la historia y la dinámica de un deporte.
¿En qué puede trabajar un periodista deportivo?
Una de las salidas laborales más comunes para los periodistas deportivos es el trabajo en un medio de comunicación tradicional. Esto puede ser como relator o escritor, o incluso generando contenido audiovisual.
Por otro lado, un periodista deportivo puede desempeñarse con éxito en medios digitales, inclusive como trabajador autónomo en el área que desee.
Finalmente, otra de las posibilidades para un periodista deportivo es la dedicarse al área de comunicación dentro de un club, donde puede transmitir la identidad del lugar a la sociedad en general.
¿Dónde estudiar periodismo deportivo en Ecuador?
Aquí también encontraremos una buena oferta educativa para especializarnos en nuestra carrera como periodistas. Tenemos opciones de formación a distancia, que pueden ser una ventaja si no queremos trasladarnos hasta una universidad específica y contamos con buena conexión a internet:
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE: Máster en Periodismo Deportivo
-
Universidad San Francisco de Quito: Especialización en Periodismo Deportivo
-
TECH Universidad Tecnológica: Maestría en Periodismo Deportivo
Si deseas obtener más información acerca de los másteres en periodismo deportivo que hay en Ecuador, completa el formulario con tus datos personales. Uno de nuestros asesores estudiantiles se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Artículos relacionados: