Estudiar doctorados en educación


lunes, 27 de marzo de 2023

El sector educativo se nutre de profesionales que tengan conocimientos avanzados. Aquí te mostramos los doctorados más relevantes para tu profesión como educador. 




La educación es uno de los pilares de las sociedades de hoy. No solo porque es importante educarse para obtener trabajos calificados y ocupar puestos de liderazgo y responsabilidad. Un buen sistema educativo nos permite ser parte de una comunidad. 


Las sociedades comprenden nociones comunes de historia, geografía y lenguas. Las escuelas son las encargadas de la difusión de las tres nociones. El sistema educativo varía de país en país, pero el objetivo que los une es la formación de ciudadanos capaces de insertarse con éxito en el mundo social y laboral. 


Ahora sí, pasemos a los doctorados en educación. Son una oportunidad imperdible de profundizar tu nivel de conocimiento sobre el sector, pero además, de crear tus propias teorías. Los doctorados se consideran el nivel universitario más alto. Si obtienes uno, te conviertes en un experto en el área y puedes realizar y publicar investigaciones al mismo nivel que los autores que has estudiado durante la carrera. 


Podría interesarte: Hablar Hoy de Educación es Hablar También de Tecnología


Doctorados en ciencias de la educación


  1. Doctorado en Educación con especialización en Liderazgo Educativo

La Universidad Ana G. Méndez, a través del doctorado, brinda conocimientos teóricos, pero también prácticos, dentro del sector. La especialización en liderazgo alienta a los profesionales a acceder a puestos de mayor jerarquía en instituciones educativas. 


Algunos de los temas que se estudian durante el tiempo de cursado son:


  • El cambio en las organizaciones y la relación con el liderazgo.

  • La creación de vínculos con la sociedad, alianzas colaborativas.

  • Las innovaciones y las tendencias respecto a la enseñanza tanto a nivel preescolar como primario.

  • Teorías contemporáneas del desarrollo de la niñez.

  • Tecnología educativa.


Además, se hace énfasis en la creatividad a la hora de resolver problemas de todo tipo. El doctorado los capacita para desempeñarse exitosamente en instituciones dinámicas, con variados equipos de trabajo y objetivos ambiciosos.


  1. Doctorado en Educación con especialización en Currículo, Enseñanza y Ambientes de Aprendizaje

Con una duración de tres años y 17 materias, el doctorado se creó con el objetivo de capacitar a profesionales en materia de creación de currículas de enseñanza. El proceso de aprendizaje educativo en instituciones escolares debe realizarse en un ambiente óptimo para el mismo, dependiendo de lo que se quiera lograr. 


Es importante contar con personas que sepan cómo crear estos ambientes, cómo diseñar un plan de estudios efectivo y qué técnicas de enseñanza son las adecuadas, según las metas que se estén persiguiendo en el momento.


Algunos de los temas que se ven durante el cursado son: 


  • Diseños curriculares y sus teorías

  • La planificación y el desarrollo de un plan de estudios

  • La teoría para evaluar programas educacionales y su aplicación

  • La creación de ambientes de aprendizaje eficientes para poblaciones diversas

  • Manejo de conducta áulica 

  • Identificación de estudiantes de alto riesgo


  1. Doctorado en Educación

El doctorado se cursa durante cuatro años, a distancia. La idea es que los profesionales que están trabajando puedan mantenerse al día sin problemas, contando con profesores y tutores de tesis que lo acompañarán durante todo el proceso de aprendizaje online. 


La estructura del plan de estudios se divide en cuatro fases:


  • Fase I: se adquieren el conocimiento y las capacidades que sean necesarias para contribuir al desarrollo y ampliación del campo académico. 

  • Fase II: Se define el tema, la metodología y el objetivo de la tesis doctoral. 

  • Fase III: se elabora la tesis. 

  • Fase IV: Se redacta y evalúa el trabajo. 


Durante los años de cursado se ven los siguientes temas en profundidad:


  • Seminarios de investigación científico-académica

  • Teorías de aprendizaje, bases metodológicas de la formación educativa

  • Diseño curricular 

  • Creación, adaptación y evaluación de materiales educativos

  • Fundamentos de la educación especial y la diversidad en el aula

  • Didáctica aplicada 

  • El rol de las TIC en la educación

  • Gestión efectiva de centros educativos. 

Se prioriza un modelo de educación donde se apuesta al trabajo en equipo, la cooperación y la colaboración entre pares. De esta manera se busca potenciar a los estudiantes tanto en el ámbito personal como en el profesional. 


Los beneficios de estudiar un Doctorado en Educación


  1. Grandes habilidades profesionales

Quienes eligen completar un doctorado reciben una formación académica muy avanzada en un campo particular de la profesión. Pero vayamos un poco más allá: los doctorados forman a sus estudiantes en habilidades para la investigación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y el análisis de datos a lo largo del tiempo. 

  1. Buenas oportunidades laborales

Gracias a las capacidades que mencionamos antes, los doctorandos pueden acceder a puestos de trabajo de mucha jerarquía, en instituciones públicas y privadas. Se destacan también de otros candidatos debido al nivel avanzado de su formación profesional. 

  1. Reconocimiento a su trabajo

Los doctorandos pueden crear teorías propias que luego serán citadas en tesis de licenciatura o maestría. Esto sucede porque se reconoce que ellos tienen el nivel más alto que es posible obtener en una universidad, y por lo tanto conocen a fondo todo el material teórico producido hasta el momento en su área de interés. 

  1. Contactos profesionales

Los doctorados nos conectan con colegas que están en una situación similar, y estas personas pueden ser la puerta hacia oportunidades laborales interesantes. Los proyectos que surgen de programas de doctorados pueden representar un gran cambio en el sector educativo. 

¿Te gustaría estudiar un doctorado en educación?

Contamos con un equipo de profesionales que puede ayudarte a cumplir todas tus metas. Completa el formulario con tus datos de contacto para que puedan comunicarse contigo a la brevedad y brindarte más información sobre las universidades que dictan doctorados en educación en Ecuador. 


Artículos relacionados: 
Las 4 mejores universidades para estudiar Educación en 2022
La Importancia de la Educación Infantil en 2022



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.