La importancia de la Educación Musical en 2022
lunes, 1 de agosto de 2022
En un mundo cada vez más industrializado, ¿qué importancia tiene aprender cosas como la Música? Veámoslo en este artículo.
Se denomina educación musical a todo lo que comprende el proceso de enseñanza y aprendizaje de la música. Se tienen en cuenta distintos programas, el sistema educativo, los métodos a través de los cuales se enseña la música, entre otros.
Muchos países promueven activamente que las personas en edad escolar aprendan teoría musical. Si bien estudiar música es una forma de aprender historia y cultura, hay otras razones que tienen mucho peso en el sistema educativo, y que hablan mejore de su importancia.
La educación musical tiene un impacto múltiple en la vida de los niños y jóvenes.
Podría interesarte: ¿Qué estudiar si te gusta la música?
Educación musical y academia
La música contribuye enormemente al desarrollo del lenguaje y el razonamiento. En el hemisferio izquierdo del cerebro se desarrollan las actividades que tienen que ver con el lenguaje y la memoria verbal. Este hemisferio es el que se estimula con el aprendizaje musical, y que beneficia mucho al ámbito académico.
De acuerdo a un estudio realizado por una universidad norteamericana, las personas que han estudiado música mejoran sus habilidades lingüísticas, y esto se traduce en una mejora de las calificaciones en asignaturas como lengua y redacción.
Claro está, la habilidad de leer y comprender lo que leemos es esencial para todas las otras asignaturas. Los estudiantes deben leer a un nivel aceptable para el grado educativo en el que estén, y la música es lo que ayuda a que esa capacidad se desarrolle más rápido,
Por otro lado, la música es una forma excelente para acercarse a otra cultura. Cada estilo musical tiene un por qué detrás, y estudiarlo nos permite tener una comprensión más global del mundo en el que vivimos. El idioma y la forma en la que se escribe esa música facilita luego que los estudiantes se acerquen a otras lenguas y puedan aprenderlas con menos dificultad.
Es muy importante reconocer la relación entre las matemáticas y la música. Los estudiantes pueden reconocer los patrones numéricos que componen una melodía, y la estructura de una canción está basada en un orden matemático. Esto se denomina “beats”. Los niños que estudian música desde una temprana edad pueden comprender más fácilmente las nociones matemáticas básicas.
Podemos decir, entonces, que la música es importante en varios campos de aprendizaje diferente. Las matemáticas, la historia, la lengua y la cultura son mejor comprendidas cuando se cuenta también con una buena educación musical.
Podría interesarte: Los mejores libros para estudiantes de carreras en Música en Ecuador
Habilidades intelectuales y música
La memorización es otra de las capacidades cerebrales que mejoran muchísimo con la música. Las personas que tocan un instrumento memorizan la melodía, incluso con una partitura en frente.
Por otro lado, el estudio de la música impulsa el pensamiento creativo. El pensamiento alternativo y la capacidad de encontrar soluciones innovadoras a distintos problemas pueden desarrollarse más gracias al estudio de la música.
La capacidad para socializar también se ve beneficiada con la educación musical. Tocar en orquestas y en bandas permite que los estudiantes se relacionen entre sí, y deban trabajar en equipo para mejorar el resultado de sus actividades. Se conocen personas diferentes y se puede participar incluso en competencias, lo que alimenta un sentido de pertenencia al grupo.
Estudiar un instrumento o aprender a cantar es un camino donde la disciplina es esencial. Hay que practicar todos los días para mejorar y lograr objetivos. La educación musical ayuda a comprender el manejo efectivo del tiempo, para poder realizar diversas actividades y combinar también las obligaciones que tiene todo estudiante.
La música y la capacidad física
La educación musical ayuda al desarrollo de la motricidad fina. Aprender a tocar un instrumento conlleva internalizar ciertos movimientos, y coordinar nuestra vista con nuestras manos.
Dentro de una melodía hay grandes cantidades de información que los músicos van procesando a medida que avanzan en la melodía. Se necesita práctica, una gran capacidad de concentración y memoria muscular e intelectual para poder, por ejemplo, llevar a cabo un concierto.
La interrelación que tiene la música con distintos tipos de conocimiento es muy importante. Es por esto que muchas instituciones educativas le han dado prioridad a la formación de profesionales capaces de impartir educación musical en todas las etapas del sistema educativo.
La Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE no es una excepción. Los profesionales que imparten el Máster en Educación Musical reconocen la importancia de la misma para el desarrollo de capacidades cerebrales, motrices y sociales.
Cursar esta maestría puede ser el comienzo de una larga y fructífera carrera como investigador académico e incluso como docente de música.
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!
Si deseas obtener más información sobre este programa, completa el formulario con tus datos personales. Uno de nuestros asesores estudiantiles se contactará contigo a la brevedad y te orientará en tu decisión.