6 Razones para estudiar una Maestría en Diseño Gráfico en 2022
miércoles, 27 de julio de 2022
La Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE imparte distintas maestrías en diseño gráfico, que apuntan a actualizar la formación de los profesionales del sector.
Aunque muchas veces terminemos una carrera universitaria pensando que jamás necesitaremos volver a estudiar, con el pasar del tiempo descubrimos que es necesario ampliar y actualizar nuestra educación. No solo para tener un comprobante de nuestro conocimiento, sino también para facilitarnos el trabajo y abrirnos las puertas a distintas ofertas de empleo.
Desde el 2020, la pandemia de COVID-19 desencadenó un profundo cambio en el mundo laboral, como lo informa la Organización Internacional del Trabajo. En resumen, muchas personas comenzaron a trabajar de manera remota, y se abrieron las puertas a candidatos de otros países. Los profesionales del diseño gráfico pudieron encontrar, entonces, una oferta laboral mucho más amplia.
Esto también implicó una gran innovación en la tecnología, modificando las herramientas que venían utilizándose en los últimos años y haciendo necesaria una formación más integral y actualizada.
La Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE, entonces, busca que los profesionales puedan acceder a una maestría que les permita manejar estas herramientas con más facilidad, sobre todo, porque una gran parte de las ofertas laborales en diseño gráfico tiene que ver con páginas web y redes sociales.
Podría interesarte: Mejores universidades en Ecuador para estudiar a distancia Diseño Gráfico
Ventajas de trabajar como diseñador gráfico
Los diseñadores gráficos son profesionales con una gran demanda a nivel internacional. Pueden ocuparse de aspectos tan variados como el diseño de una página web, hasta el de una gigantografía o incluso desempeñarse en el rubro editorial.
Otras cosas que hacen del diseño gráfico un camino apasionante son:
-
La creatividad
Como diseñadores gráficos, es muy importante que cultivemos la creatividad y sepamos utilizarla para resolver problemas y para innovar en nuestro trabajo. Una imagen es capaz de transmitir ideas y emociones, por lo cual debemos ser personas imaginativas y que confíen en sus instintos.
-
Variedad laboral
Hay tal cantidad de empresas y de asociaciones que buscan diseñadores gráficos, que los profesionales pueden elegir las áreas que más interés les despierten. Tanto para comenzar profesionalmente como para variar luego de años de dedicarse al mismo sector, el campo de juego se amplía junto a la masificación de Internet.
-
Trabajo independiente
No todos los profesionales eligen trabajar para una sola empresa. El trabajo freelance o autónomo se popularizó como opción para aquellas personas que desean variedad en su día a día, y que prefieren cultivar distintas habilidades, además de organizar sus propios tiempos.
-
Trabajo remoto
Los diseñadores gráficos pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, solo con una computadora. Aunque hoy existen muchas empresas que garantizan ese derecho, antes era patrimonio casi exclusivo de los trabajadores independientes.
-
Dinamismo
No hay un diseño que sea igual a otro. Aunque el objetivo detrás sea el mismo, las maneras de expresarlo son infinitas. Por eso, el diseño gráfico es una profesión donde la rutina no existe.
¿Por qué estudiar una maestría en Diseño Gráfico?
Además de ampliar la formación que nos da una licenciatura, hay otras razones a tener en cuenta si queremos anotarnos en una maestría en diseño gráfico. Veámoslo.
-
Diferencia con la competencia
Para quienes están buscando trabajo, contar con una maestría es tener un comprobante físico de contar con la formación más actualizada. Si a esto le sumamos experiencia laboral previa, por ejemplo, destacamos frente a otros candidatos para el mismo puesto.
-
Mejor situación laboral
Las maestrías nos permiten acceder a puestos más jerárquicos dentro de una empresa. Como diseñadores gráficos, con un máster podemos aplicar a puestos de dirección de proyectos. La empleabilidad mejora mucho si contamos con formación luego de la carrera, sobre todo, si es en un área específica.
-
Mejor salario
La responsabilidad que tenemos en nuestro trabajo está directamente relacionada con nuestro sueldo. Básicamente, no es lo mismo comenzar en un puesto junior dentro de la empresa, a apuntar a los puestos senior.
-
Conocimientos actualizados
En un mercado tan dinámico e innovador como lo es el diseño gráfico, es importante que sepamos actualizar nuestro uso de las herramientas que tenemos a nuestra disposición como profesionales.
-
Contactos profesionales
Se denomina “networking” a la red de profesionales que vamos obteniendo a lo largo de una trayectoria académica o profesional. Se trata de colegas que trabajan en nuestra misma área, y con quienes podríamos llegar a unirnos en distintos proyectos. Con una maestría en línea como la de ESIBE, esta red se amplía internacionalmente.
-
Práctica
El aprendizaje teórico es esencial, pero en algo como diseño gráfico la práctica no puede ser dejada de lado. De nada sirve comprender la teoría del uso de una herramienta para diseñar si luego, en la práctica, no podemos manejarnos de manera autosuficiente. La educación en línea que imparte la ESIBE también incorpora prácticas para afianzar los conocimientos teóricos.
Para concluir
Una maestría en Diseño gráfico puede tener variedades sobre las que es interesante informarse antes de seleccionar una. Aquí te presentamos algunas de las que ofrecen en Ecuador:
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE: Máster Experto en Diseño Gráfico y 3d
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE: Máster Superior en Diseño Gráfico Publicitario
¿Te gustaría comenzar una maestría en diseño gráfico? ¡Contáctanos!
Completa el formulario con tus datos personales para que uno de nuestros asesores estudiantiles se ponga en contacto contigo a la brevedad y te brinde más información sobre las opciones a tu disposición.