
Escuela Politécnica Nacional
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
La carrera Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Escuela Politécnica Nacional.
Duración: 5 AÑOS.
Materias: 55.
El título de Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras es el título que otorga la Escuela Politécnica Nacional para la carrera de Ingeniería Comercial.
Generalidades
El sistema productivo del país es la base sobre la cual se asienta la sociedad. El desarrollo técnico, óptimo de la producción, con sentido solidario y respetuoso del medio ambiente permitirá mejorar las condiciones de vida de la población ecuatoriana para avanzar hacia una sociedad más equitativa y de realización plena de sus miembros.Misión
Formar profesionales en Economía y Finanzas, con una sólida base cuantitativa, poseedores de conocimientos científicos, técnicos y sociales fundamentales, capaces de aportar al desarrollo sostenido y sustentable de país de manera crítica, ética y responsable.Visión
Seremos una carrera que se convierta en el referente nacional, tanto en docencia como en investigación, en las áreas económicas y financiera, con un alto contenido cualitativo y cuantitativo.Objetivos
Forjar profesionales con sólida formación en Economía y Finanzas, poseedores de conocimientos científicos, técnicos y sociales fundamentales, capaces de aportar al desarrollo sostenido y sustentable del país de manera ética y responsable.
Los graduados de Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras tienen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse en instituciones privadas, públicas, organismos no gubernamentales, en contextos locales, nacionales y regionales en diversas áreas en el campo de la economía, finanzas y gestión de proyectos. Es así que el Ingeniero en Ciencias Económicas y Financieras está capacitado para:
- Reconocer fenómenos y problemas económicos y formular metodologías para su análisis y tratamiento, tanto en contextos locales, nacionales como regionales.
- Analizar e interpretar datos económicos y estadísticos y emplear técnicas estadísticas y econométricas para la modelización de fenómenos económicos.
- Gestionar proyectos interdisciplinarios (diseño, dirección y control de proyectos y programas).
- Realizar análisis financieros, desempeñar tareas relacionadas a manejo de riesgo financiero e investigación operativa.
- Colaborar en la construcción de estrategias y planes de desarrollo (a nivel regional, nacional y local), definir objetivos socio-económicos, tanto en el sector público como privado, y elaborar procedimientos, planes e indicadores de análisis, seguimiento y control.
- Desempeñar funciones de investigación y docencia en el campo de las ciencias económicas y financieras.
- Desempeñar tareas relacionadas a la formación profesional, con sujeción a la ética profesional y a la legislación vigente.
- De igual manera el Ingeniero en Ciencias Económicas y Financieras se encuentra comprometido con una visión de la economía fundamentada en valores morales y principios éticos, en la cual los recursos públicos y la riqueza generada por los procesos productivos aporten al bienestar integral y solidario de la colectividad; empeñado en la búsqueda de la verdad y en el conocimiento científico.
Campo OcupacionalEntre las instituciones públicas y privadas, en donde las habilidades y destrezas de los graduados son altamente apreciadas,se encuentran:
- Bancos estatales y privados
- Ministerios
- Subsecretarías de Estado
- Instituciones Financieras
- Calificadoras de riesgo
- Compañías consultoras
- Compañías de seguros
- Empresas exportadoras e importadoras
- Empresas productoras de bienes de consumo masivo
- Compañías petroleras
- Negocios propios
-
Universidad Bolivariana del Ecuador
Licenciatura en Psicología -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental con Titulación Universitaria -
Universidad Particular Internacional Sek
Maestría en Gestión de Riesgos con mención en Manejo de la Respuesta a Desastres