
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
Licenciatura en Computación
La carrera Licenciatura en Computación es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí.
Duración: 5 AÑOS.
Materias: 54.
El título de Licenciatura en Computación es el título que otorga la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí para la carrera de Licenciatura en Tecnología.
La carrera de Computación responde a la necesidad de generar conocimientos que contribuyan a la transformación de la matriz productiva haciendo uso de la industria tecnológica de servicios, orientada a las necesidades de la industria local: gestión forrajera, ganadera, ecológica, de producción pecuaria y agrícola, sin dejar a un lado la problemática que presentan las instituciones de salud, financieras y educativas.Formar profesionales que aporten innovaciones computacionales para la solución de problemas sociales, regionales y nacionales, vinculados al modelo constructivista y desarrollador productivo, dentro de equipos multidisciplinares e interdisciplinares, con énfasis en el sector agropecuario y agroindustrial, que actúen con responsabilidad económica, ambiental, ética y social, en sintonía con los planes y políticas públicas.
OBJETIVOSCAMPO PROFESIONAL
- Gerente de tecnología Gerenciar proyectos de Tecnología, lo que implica la conducción de un proyecto tecnológico durante todo su ciclo de vida.
- Director/Investigador de proyectos de Investigación Dirigir y participar en la ejecución de proyectos de investigación, que apliquen metodologías y técnicas propias de las ciencias de la computación.
- Asesor/Consultor de Tecnología Brindar asesoría en Tecnología, proponer proyectos informáticos; realizar tareas de análisis, evaluaciones e informes vinculados al área de TI. Realizar auditorías informáticas para recomendar acciones que mejoren el área tecnológica.
- Analista/Desarrollador de Sistemas Computacionales Desarrollar de Sistemas Computacionales, conocer los procesos de la organización, así como las metodologías de desarrollo de sistemas computacionales, analizar y la agilizar la resolución de problemas mediante las herramientas informáticas.
PERFIL DEL EGRESADOEl ingeniero en Computación será un profesional que continúe aprendiendo y adaptándose al desarrollo de las ciencias. Es por ello que debe exponerse a múltiples paradigmas y aplicaciones de las ciencias de la computación, tales como: automatización, teoría de la complejidad computacional, sistemas expertos, sistemas inteligentes, análisis de datos y sistemas, herramientas para el modelado de soluciones; como principios de su formación profesional.
CURRÍCULOLa carrera se relaciona con el sector de bienes y servicios tecnológicos (hardware, software y servicios informáticos), aporta al cambio de la matriz productiva porque es de aplicación en todos los sectores e industrias estratégicas del país y además es un producto versátilmente exportable.
-
Universidad Metropolitana del Ecuador
Licenciatura en Diseño Gráfico -
Universidad de Guayaquil
Licenciatura en Pedagogía de las Ciencias Experimentales Mención Química y Biología -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Maestría Internacional en Cuidados de Animales Salvajes para Zoológicos y Acuarios