
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ingeniería Oceánica
La carrera Ingeniería Oceánica es una de las Carreras Universitarias de Medio Ambiente y Geología que dicta la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Ingeniería Oceánica es el título que otorga la Escuela Superior Politécnica del Litoral para la carrera de Ingeniería Ambiental.
La Carrera de Ingeniería Oceánica y Ciencia Ambientales, forma profesionales con los conocimientos científicos para planificar estudios oceanográficos con énfasis en áreas físicas, geológicas, en biología, química, ambiental, así como estudios relacionados con la interacción océano/atmósfera y su influencia en el clima. El profesional en Ingeniería Oceánica estará en capacidad de evaluar y monitorear impactos ambientales producidos por el desarrollo de obras de infraestructuras costeras y oceánicas y por actividades relacionadas con el ambiente marino, así como el manejo de proyectos ambientales y procesos de auditoría del mismo tipo. Igualmente estará en capacidad de llevar a cabo estudios climáticos para el mejoramiento de las actividades productivas en la región litoral y para la prevención de desastres naturales.
MISIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Ingeniería Oceánica y Ciencias Ambientales tiene como misión formar profesionales capaces de desarrollar investigación aplicada a las ciencias del mar, capacitación en ciencias marinas y asistencia técnica en las áreas de Ingeniería costera, marítima, portuaria y ambiental de manera de contribuir profesionalmente a los intereses marítimos del país con la debida responsabilidad y ética ambiental.
OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA
- Formar Profesionales con sólidos conocimientos en el ámbito de las Ciencias del Mar.
- Formar Profesionales con capacidad para el diseño, administración y ejecución de obras marítimas.
- Formar Profesionales que gestionen y dirijan sistemas y estudios portuarios, costeros, oceanográficos y de transporte marítimo.
- Formar Profesionales capaces de participar en grupos interdisciplinarios para el manejo ambiental de obras marítimas.
- Formar Profesionales con una ética y responsabilidad probada en el entorno de su profesión y con el ambiente.