Fundación Universitaria Iberoamericana

Fundación Universitaria Iberoamericana

Especialización en Aplicación de Energías Renovables

La carrera Especialización en Aplicación de Energías Renovables es una de las Especializaciones de Gestión Medio Ambiente que dicta Fundación Universitaria Iberoamericana.

Duración: 1 SEMESTRES.

Materias: 9.

El título de Especialización en Aplicación de Energías Renovables es el título que otorga Fundación Universitaria Iberoamericana para la carrera de Especialización en Gestión Ambiental.

En la actualidad, la utilización a gran escala de combustibles fósiles y nucleares es una de las principales características de lo que se conoce como una sociedad industrializada.

El impacto ambiental ocasionado por la manipulación y transformación de las distintas fuentes de energía convencionales, ha generado un nuevo marco diferente al que se produjo durante la crisis energética del petróleo del año 1973: el calentamiento global de la tierra, el agujero de la capa de ozono, la lluvia ácida, la desertización, el almacenaje de los residuos radiactivos, etc., han propiciado una concienciación de las sociedades industrializadas.

En este sentido, los Gobiernos emiten y promulgan leyes en el sector energético, cada vez más restrictivas en cuanto a criterios ambientales, lo que permite pensar en un papel preponderante de las energías renovables como la esperada solución que debería conducir en el siglo XXI hacia lo que muchos han denominado como "desarrollo sostenible".

Desde un enfoque eminentemente práctico, el programa de Aplicación de las Energías Renovables resulta, por tanto, fundamental para conocer las principales tecnologías sostenibles existentes en la actualidad y su aplicación, para afrontar con garantías de éxito la problemática de la crisis energética del nuevo siglo.

A Quién va dirigido
El programa de Aplicación de las Energías Renovables está pensado especialmente para satisfacer a dos tipos diferentes de colectivos:
  • Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
  • Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en la gestión de la energía para poder ampliar sus salidas laborales.
Objetivos
Objetivo general:
  • Orientar a todas las personas que deseen adquirir los conocimientos básicos necesarios para realizar una óptima gestión energética, tanto a nivel de usuario como a gran escala, proponiendo metodologías y casos prácticos de instalaciones ambiental y energéticamente sostenibles.
Objetivos específicos:
  • Analizar la problemática, riesgos e incertidumbres de los impactos medioambientales asociados al uso de la energía.
  • Conocer el marco energético actual y las perspectivas de futuro.
  • Establecer por si mismo los criterios energéticos más adecuados para dar respuesta a los diferentes problemas que se le planteen dentro del mundo profesional.
  • Adquirir conciencia sobre la evolución del consumo y la necesidad de hacer un empleo eficiente de la energía.
  • Conocer la importancia que tienen el uso de las energías renovables en pos de alcanzar el concepto de desarrollo sostenible.
  • Sentar las bases para la implantación y mantenimiento de instalaciones solares, eólicas e hidráulicas.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales del programa de Aplicación de las Energías Renovables son las siguientes:
  • Ocupación en ayuntamientos como técnico/asesor en energías renovables.
  • Técnico de mantenimiento de parques eólicos.
  • Instalador de sistemas solares.
  • Docencia.

Sedes donde Estudiar Especialización en Aplicación de Energías Renovables en Fundación Universitaria Iberoamericana

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.