
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Especialización en Gestión Pública
La carrera Especialización en Gestión Pública es una de las Especializaciones de Administración y Administración Pública que dicta el Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Duración: 2 SEMESTRES.
El título de Especialización en Gestión Pública es el título que otorga el Instituto de Altos Estudios Nacionales para la carrera de Especialización en Administración.
Objetivo General:
Habilitar a los y las estudiantes para comprender los desafíos contemporáneos de la tarea administrativa en el ámbito de lo público. A través de un conjunto de conocimientos disciplinares y multidisciplinares se promueve la reflexión acerca de cuál ha de ser el rol y la orientación de la tarea administrativa y del servidor/a público en este proceso de reconstrucción y democratización del Estado.
Objetivos específicos:Perfil de egreso:
- Desarrollar las capacidades teórico-metodológicas de los funcionarios públicos del Ecuador a través del conocimiento y aplicación de las distintas corrientes científicas y humanísticas del pensamiento universal sobre el manejo de lo público, el rol del Estado, los valores democráticos y la participación social.
- Desarrollar las capacidades técnicas y analíticas de los funcionarios públicos del Ecuador a través del conocimiento de distintos modelos de gestión de lo público.
- Contribuir a la profesionalización de los funcionarios públicos del Ecuador a través de la enseñanza-aprendizaje de un conjunto de herramientas analítico-prospectivas para entender los problemas públicos, el proceso de las políticas públicas, la planificación y la evaluación de resultados.
- Contribuir a la cualificación de los funcionarios públicos del Ecuador, mediante la reflexión e interiorización de los principios deontológicos de la gestión pública.
Al final de este Programa Especialización en Gestión Pública, las y los egresados habrán:
- Desarrollado capacidades teórico-analíticas y dominarán conceptualmente los temas relacionados a la gestión de lo público que les permitirán confrontar y discernir sobre distintos temas relacionados al Estado, las Políticas Públicas, la democracia y la participación (Saber teórico);
- Desarrollado destrezas metodológicas para diseñar estrategias y aplicar herramientas para el manejo eficiente de los procesos propios de las instituciones públicas, para la gestión adecuada y participativa de las políticas públicas, de los programas y servicios públicos en el Ecuador (Saber hacer – campo profesional);
- Mejorado sus destrezas profesionales para aplicar un conjunto de herramientas analíticas para entender los problemas públicos, así como los desafíos de la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas, para desde ese conocimiento, proponer de forma creativa estrategias de solución (Saber conocer – campo investigativo);
- Desarrollado una visión analítica y crítica sobre los problemas públicos, al tiempo que habrán ejercitado su práctica reflexiva para comprender el compromiso de la función pública con la solución de dichos problemas. Habrán interiorizado y estarán en capacidad de aplicar conceptos como transparencia, participación y rendición de cuentas, gestión eficiente de los recursos descentralizados y finanzas públicas, así como la calidad y calidez humana como características centrales del/a servidor/a público/a. (Saber ser – campo axiológico).