
Instituto Superior Tecnológico Tsachila
Tecnología Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial
La carrera Tecnología Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial es una de las Carreras Cortas de Ingeniería y Tecnología que dicta el Instituto Superior Tecnológico Tsachila.
Duración: .
El título de Tecnología Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial es el título que otorga el Instituto Superior Tecnológico Tsachila para la carrera de Tecnología en Ingeniería.
MISIÓN:
Formar profesionales de excelencia, con pensamiento crítico y valores éticos, ávidos a la práctica de sus conocimientos y habilidades, que proporcionen e implanten soluciones a los problemas de la colectividad en el ámbito del Mantenimiento Eléctrico y el Control Industrial para contribuir en el desarrollo tecnológico del país.
OBJETIVO GENERAL
Formar Tecnólogos en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial mediante la orientación en los campos ambientales, sociales, productivos, tecnológicos investigativos y de seguridad para diseñar, construir, instalar, programar, operar, supervisar y tomar acciones de mejora en actividades relacionadas al ámbito eléctrico y de control industrial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Crear en el estudiante la capacidad técnica para formular procesos adecuados de instalaciones eléctricas residenciales e industriales cumpliendo con normas de calidad, higiene, seguridad, y ambientalmente responsables, para asegurar estándares de funcionalidad amparados en normativas técnicas vigentes.
- Dotar de al próximo tecnólogo la formación teórica, práctica y experimental para implementar planes de mantenimiento eléctrico acorde a las necesidades del proceso a intervenir mediante la integración de conocimientos cumpliendo con normas técnicas y de seguridad vigentes, para asegurar la disponibilidad de equipos y prolongar su vida útil dentro de una industria.
- Desarrollar en el estudiante habilidades y destrezas en el campo del control industrial mediante la integración de tecnologías aplicativas para que sean capaces de automatizar procesos de producción para optimizar recursos asegurando la funcionalidad, inter operatividad e intercambiabilidad del mismo.