Habilidades de un arquitecto


martes, 27 de diciembre de 2022

En el mundo profesional es importante destacarnos de la competencia. Veamos qué habilidades se desarrollan durante la licenciatura.




El objetivo de las carreras universitarias se divide en dos: por un lado, se busca responder a la demanda del mercado laboral. Por el otro, se busca formar a las personas en alguna de las habilidades profesionales que existen actualmente. Es por eso que, aunque la prioridad sea obtener la teoría y la práctica para realizar un gran trabajo, no se dejan de lado otras habilidades. 


Hoy en día los empleadores buscan profesionales con una buena formación, pero también con las llamadas “habilidades blandas”. Entre estas encontramos el trabajo en equipo, la crítica constructiva y la creatividad en la resolución de problemas. 


Podría interesarte: Conoce la arquitectura sostenible en Ecuador


¿Cuáles son las habilidades más buscadas en los arquitectos?

Cálculos estructurales, arte, diseño y construcción: todo esto forma parte del aprendizaje que se obtiene al cursar una licenciatura en arquitectura. Los profesionales cuentan con una formación que les permite diseñar y llevar a cabo estructuras que luego las personas pueden utilizar de manera segura. 


También son ellos, por lo general, los encargados de restaurar edificios y espacios históricos para que puedan disfrutarse por más tiempo en buen estado. Suelen trabajar con ingenieros, constructores y empresas proveedoras de materiales, y se encargan de elaborar informes para que sus clientes sepan cómo avanza un proyecto. Muchas veces se encargan también de llevar al día el presupuesto de una obra, haciendo cambios si es necesario. 


Veamos cuáles son los secretos para destacar profesionalmente. 

  1. Formación continua

No es obligatorio completar posgrados, pero se valora mucho cuando un profesional lo consigue. Es una acreditación de que le dedica tiempo a su educación, y de que se mantiene actualizado. Ecuador cuenta con una gran oferta de másteres y doctorados, entre los que encontramos opciones como:


Los posgrados son una oportunidad para incrementar habilidades propias de la profesión, pero también para afianzar una buena red de contactos. También son una buena herramienta de negociación, y facilitan el ingreso a buenos puestos laborales. 

  1. Gestión saludable del conflicto

Los arquitectos deben resolver problemas constantemente. Desde demoras con los insumos hasta problemas interpersonales e incluso catástrofes climáticas, estos profesionales deben ser creativos y entender cómo se arman buenos equipos. 


Un conflicto no resuelto a tiempo puede ocasionar grandes problemas en el futuro. Por eso se hace hincapié en el trabajo en equipo durante toda la carrera. 

  1. Organización

Llevar adelante una obra no es tarea sencilla. Los arquitectos, que tienen entre sus tareas la de controlar que todo esté progresando de acuerdo con los tiempos proyectados, deben conocer cómo gestionar el tiempo y las tareas. 


Para eso existe hoy software que permite modificar un proyecto según sea necesario. De todas maneras muchos profesionales deciden armar grupos de trabajadores que vayan reportando sus tareas a medida que las van finalizando. Así, los arquitectos tienen una idea acertada de cómo va el proyecto y pueden comunicarlo a sus clientes. 

  1. Servicio al cliente

Una manera sencilla de destacar entre otros profesionales del área es proveer un buen trato a las personas interesadas. El servicio al cliente es muy importante para ser bien recordado. Además, las recomendaciones atraen a más personas a nuestro negocio y podremos tener la oportunidad de colaborar en una gran variedad de proyectos. 

  1. Adaptabilidad

La capacidad de un profesional de adaptarse a los cambios también es muy importante. Hoy en día existen miles de herramientas informáticas que cambian la manera de trabajar de un arquitecto. Aunque sea necesario aprender todas a fondo, sí es importante conocer las más populares y mantenerse al día cuando se lanzan nuevas funcionalidades. 

  1. Un segundo idioma

Con el inicio de la pandemia de Covid-19, quedó claro que muchos trabajos pueden realizarse de manera remota. Al menos en sus fases iniciales. Por eso sirve destacarse de la competencia con el aprendizaje de un segundo idioma. No solo nos abrirá las puertas para ser contratados por personas de otras partes del mundo, sino que también nos permitirá aprender otras maneras de llevar a cabo un proyecto, y servirá para que más gente nos conozca. 

  1. Crítica constructiva

Los arquitectos son personas que deben dialogar con sus clientes de manera constante. Esto, muchas veces, puede llevarlos a dar y a recibir críticas sobre su trabajo. Es muy importante que durante la carrera nuestros proyectos sean criticados, porque no solo nos permitirá afinar nuestras capacidades profesionales, sino que también nos ayudará a aprender en el trabajo que hayamos elegido. 


La crítica constructiva es una muy buena herramienta, no solo para ampliar nuestra mirada sobre una obra, sino también para ofrecer consejo a quienes lo necesiten. 

  1. Manejo del estrés

Debido a la gran cantidad de cosas que hay que tener en cuenta al dirigir un proyecto, muchos profesionales pueden sentir como que están ocupándose de varios frentes al mismo tiempo. Por eso se vuelve tan importante realizar un manejo del estrés que nos mantenga saludables, no solo a nosotros sino también a nuestros equipos. Solo así se conseguirán metas a tiempo. 

  1. Comunicación clara

Este es otro de los aspectos que se busca cultivar durante toda la carrera. La comunicación es esencial para prevenir conflictos, manejar el tiempo y alcanzar objetivos. Además, contribuye a un buen ambiente laboral, donde las personas saben cuáles son sus tareas y en qué momento deben realizarlas. 

¿Te gustaría estudiar arquitectura?

Aquí hay algunas universidades de Ecuador que imparten la licenciatura en Arquitectura.



Queremos ayudarte a comenzar con una gran trayectoria profesional. Completa el formulario con tus datos de contacto para que uno de nuestros asesores estudiantiles te brinde más información sobre la carrera, y te guíe durante el proceso de inscripción a tu universidad favorita. 


Artículos relacionados: 
El diseño de interiores en Arquitectura
Universidades públicas para estudiar Arquitectura en Ecuador
Conoce el alcance profesional de la Arquitectura



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.