Aplica la Producción Sostenible de Alimentos Con la Agroecología


jueves, 28 de abril de 2022

Su aplicación sirve para solucionar problemas ambientales que se han originado por las prácticas convencionales e intensivas en el desarrollo de cultivos. Entonces, es necesario aplicar la producción sostenible de alimentos con la Agroecología.



El mundo tiene el reto de garantizar la alimentación de la creciente población, por lo que es necesario innovar en las prácticas agrícolas, pecuarias, pesquerías y agroalimentarias, para evitar seguir afectando al ambiente. Es por ello que se necesita aplicar la producción sostenible de alimentos con la Agroecología.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la agroecología es una disciplina científica que se dedica a desarrollar un conjunto de prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, además de ser apoyada por varios movimientos sociales.

La agroecología estudia cómo interactúan los diferentes componentes del agroecosistema. Como movimiento social persigue papeles multifuncionales para la agricultura, promueve la justicia social, nutre la identidad y la cultura, y refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales.

Las prácticas agroecológicas se implementan para solucionar problemas ambientales que se han originado por la aplicación de prácticas convencionales e intensivas en el desarrollo de cultivos durante muchas décadas. Estas prácticas favorecen la seguridad alimentaria con prácticas basadas en la sostenibilidad.


Principios de la Agroecología


Para el desarrollo de cualquier sistema productivo basado en la sostenibilidad, existe una variedad de principios de la agroecología que deben ser respetados y tomados en cuenta, como lo son:

  • Buscar y mantener la sostenibilidad.

  • Aumentar la seguridad alimentaria y la resiliencia.

  • Incrementar la protección a la biodiversidad y diversificación de especies.

  • Diversificar la producción de alimentos y las dietas.

  • Preservar la cultura y tradiciones alimentarias.

  • Mejorar la fertilidad y la salud del suelo.

  • Promover la economía circular y solidaria.

  • Colaborar con la adaptación y mitigación al cambio climático

  • Impulsar los medios de subsistencia y las economías locales. 

  • Promover el reciclaje.

  • Intercambiar conocimientos entre la ciencia y la cultura.

  • Incrementar la sinergia entre los componentes del agroecosistema.


Un Manera de Combinar Agricultura y Ciencia


La agroecología es una forma de combinar conocimientos tradicionales con conocimientos científicos para producir alimentos de forma sostenible. Las prácticas agroecológicas permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático.

Por otra parte, la agroecológica no solo se limita a la producción de alimentos, también abarca la producción ganadera con base en materia prima orgánica y la calidad nutritiva de los productos. Es así que, tanto en la ganadería como en la avicultura se pueden también desarrollar prácticas agroecológicas.

En consecuencia, la agricultura del futuro debe ser sostenible y productiva para mantener a la creciente población humana. Entretanto, son muchos los expertos que consideran que la agricultura familiar basada en los principios de la agroecología puede ser la respuesta para alimentar al mundo.


Tema relacionado: ¿Qué se estudia en la Agronomía? Conoce una de las carreras universitaria con más futuro en Ecuador


Estudiar Agroecología en Ecuador


Trabajar en función de mantener y garantizar la producción sostenible de alimentos requiere de profesionales altamente capacitados y actualizados en las tendencias modernas. Es por ello que en Ecuador existen algunas opciones para estudiar Agroecología a través de diferentes carreras:


Te puede interesar saber: ¿Cuáles son las 5 mejores universidades del Ecuador?


Las aplicaciones prácticas de la agroecología combinan ciencias y saberes culturales, resaltando los vínculos entre el trabajo del ser humano y los medios de vida sostenibles. Asimismo, toman en cuenta la cultura en las tradiciones alimentarias de la región a donde se aplique.


Como lo pudiste observar, en Ecuador existen muchas opciones para estudiar la carrera de Agroecología o la carrera de Agronomía, alternativas que puedes escoger para convertirte en un verdadero profesional que trabajará por el bienestar alimentario en el futuro.


Si quieres recibir más información para estudiar esta carrera, solo tienes que dejar tus datos en el formulario y en breve te responderemos.



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.