Conoce los Usos Recientes de la Biotecnología


martes, 14 de junio de 2022

Es un área que integra el trabajo de la biología, la química, la física, la medicina, la genética y la bioquímica, con la finalidad de obtener beneficios para el ser humano. Por esta razón, conozcamos los usos recientes de la Biotecnología.



Las investigaciones en tecnología han logrado muchos avances que diariamente se van incorporando a la vida de personas en el mundo entero. Son grandes cambios que pueden no ser advertidos al instante, pero que realmente brindan un beneficio al planeta. Por esta razón, conozcamos los usos recientes de la Biotecnología.

La Biotecnología agrupa un conjunto de técnicas, procesos y métodos en donde se utilizan organismos vivos, como las bacterias, hongos y virus, así como partes de ellos o sistemas biológicos derivados de los mismos. Todo con la finalidad de generar o mejorar bienes y procesos que sean necesarios para el ser humano.

Es un área de carácter multidisciplinario, ya que utiliza diversas ramas de la ciencia, como la biología, la química, la física, la medicina, la genética y la bioquímica, entre otras. Este compendio de disciplinas trabaja para hacer uso de los microorganismos.



Usos Recientes de la Biotecnología 


Sin saberlo, muchas innovaciones de la Biotecnología ya forman parte de la cotidianidad de las personas. Es posible encontrarlas en farmacias o supermercados, así como en muchos otros lugares. La Biotecnología es crucial en la sociedad del futuro, tanto para prevenir y contener posibles patógenos, como para un sinfín de aplicaciones.

A continuación, se presentan algunos usos recientes de la Biotecnología y sus logros más impactantes:


MedicinaEl desarrollo de insulina, hormona del crecimiento, identidad molecular y terapias génicas, son algunos de los triunfos de la Biotecnología en alianza con la ingeniería genética. Sin embargo, su uso más reciente ha sido el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades y prótesis biocompatibles.
IndustriaLos nuevos materiales inteligentes con los que la Biotecnología ha revolucionado el mercado, ofrecen muchas novedades. Por ejemplo, el desarrollo de nuevos procesos de producción basados en tecnologías enzimáticas, así como la sustitución de procesos químicos de producción por tecnologías limpias de origen biológico.
AlimentosAdemás de la creación de alimentos transgénicos, gracias a la tecnología biológica se han producido cultivos resistentes a las sequías y a ciertos insectos. Además, ha servido para mejorar y validar propiedades nutricionales, optimizar procesos, autenticar materias primas, producir ingredientes y producir biopesticidas.
Bebidas
Con la Biotecnología la industria de las bebidas pasando por un cambio y experimentación en la fermentación de bebidas alcohólicas. La investigación arroja que se le pueden dar nuevas características a las bebidas usando organismos modificados genéticamente, por ejemplo, para añadir sabores como café o chocolate o colores.
Medioambiente
Los procesos de biorremediación han muy útiles para la recuperación de aguas y vertidos tóxicos, además de suelos contaminados. Para ello, se aprovechan las diversas facultades de microorganismos, hongos, plantas y enzimas para recuperar los ecosistemas contaminados. Así como también, en la obtención de energía no contaminante.


Te puede interesar: Mejores Universidades Extranjeras para estudiar desde Ecuador


Estudiar Ingeniería en Biotecnología en Ecuador Graduate emoticon


El desarrollo científico en Ecuador va en franco aumento, por lo que requiere de más profesionales preparados para aplicar la Biotecnología en las diferentes áreas en donde ha alcanzado logros importantes. Por ello, existen diversas universidades en el país que ofrecen programas para estudiar la Ingeniería en Biotecnología, como por ejemplo:


Tema relacionado: Ingeniería en Biotecnología, todo lo que tienes que saber sobre esta carrera del futuro


Recientemente las investigaciones de la Biotecnología han revelado que es posible utilizar las fibras de la tela de arañas, son muy elásticas y más resistentes que una fibra de nylon o acero. Estas fibras sirven para fabricar hilo quirúrgico, microconductores y fibras ópticas. Por otra parte, podrían aplicarse a la fabricación de chalecos antibalas y ropa deportiva. 


Si quieres más información solo tienes que llenar el formulario que se encuentra en nuestra página y un asesor se comunicará contigo.



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.