¡Día Mundial de la Enfermería! Principales Cuidados de la Profesión
jueves, 12 de mayo de 2022
Estos profesionales cuentan con especializaciones que les permiten dirigir esfuerzos a grupos específicos de pacientes. Hoy que se celebra el Día Mundial de la Enfermería, es necesario conocer los principales cuidados que ofrece esta profesión.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermería y es propicio reconocer el trabajo que estos profesionales realizan por la atención, vigilancia y cuidados de los enfermos. Son la mano derecha de los médicos y sin su participación, los centros de salud no podrían funcionar. Por ello, hay que conocer los principales cuidados que ofrece esta profesión.
¿Qué Son los Cuidados de Enfermería?
Los cuidados de enfermería son las atenciones y cuidados que recibe una persona cuando asiste o se encuentra internada en una institución médica. Estos cuidados están fundamentados en cuatro conceptos fundamentales:
1. El ser humano | Los cuidados se centran en todas las funciones biológicas, psíquicas y emocionales del paciente. |
2. La salud | Esto tiene que ver con la ausencia de enfermedad física y moral de una persona. |
3. El entorno | Se tiene en cuenta todos aquellos factores que forman parte el entorno más cercano del paciente. |
4. Los cuidados de enfermería | Se trata de todas las actividades de cuidado y que pueden ser preventivas, paliativas o curativas. |
Principales Cuidados de Enfermería
El personal de enfermería cuenta con especializaciones que le permiten dirigir esfuerzos a grupos específicos de pacientes. Aunque la carrera no es igual en todas partes, los cuidados de enfermería sí son comunes y abarcan varios tipos de acciones:
- Monitorear signos vitales. Los profesionales de enfermería tienen el primer contacto de tipo asistencial con los pacientes. Toman los datos del motivo de consulta y determinan los parámetros fundamentales, como los signos vitales, presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura.
- Llevar a cabo procedimientos. Realizan procedimientos como la cateterización de las vías periféricas, colocación de algunos tipos de sondas, además de varios tipos de curas y drenajes.
- Aplicar medicamentos. Son estos profesionales quienes se encargan de la administración de los medicamentos, así como la colocación de sueros y soluciones, indicados por el médico en la historia del paciente.
- Asistir a los médicos. Muchos procedimientos ameritan del apoyo del personal de enfermería. Por ejemplo, los enfermeros auxilian al especialista médico en intervenciones quirúrgicas, endoscopias, examen ginecológico, biopsias, retirar lesiones de la piel, colocar inmovilizaciones o curar heridas, entre otras.
- Participar en actividades de promoción de la salud. Estos profesionales son de gran apoyo al momento de ejecutar programas para promover la salud, como las consultas de control prenatal, control de niño sano y de adulto sano.
- Realizar actividades preventivas. Estas actividades son de gran importancia para la salud pública, como por ejemplo, la vacunación de la población.
Te puede interesar: Enfermería es una de las Mejores Carreras para Estudiar en Ecuador
Día Mundial de la Enfermería Desde 1965 fue declarado el 12 de mayo como el Día Mundial de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, una enfermera italo-inglesa a quien se le atribuye la creación de la Enfermería Profesional. Esta mujer dejó un legado en enfermería y estadística que hasta hoy es muy valorado. Murió a los 90 años de edad, el 13 de agosto de 1910. |
Estudiar Carreras en Enfermería en Ecuador
Ecuador cuenta con una gran variedad de universidades que ofrecen programas para estudiar carreras en Enfermería, como respuesta a la gran necesidad que tiene la población de estos profesionales. Por ello, pueden encontrarse licenciaturas en Enfermería, que duran de cuatro a cinco años y maestrías en Enfermería, con una duración de uno a dos años.
Tema relacionado: Estudiar maestrías en enfermería en Ecuador
Aunque la mayoría de los cuidados de enfermería se llevan a cabo en un ambiente hospitalario, muchas de estas actividades se pueden realizar tanto en el hogar del enfermo como en unidades de transporte o en ambulancias, en lugares de trabajo o incluso en la calle.
Si sientes que puedes entregar tu vida al servicio y atención de personas enfermas que buscan recuperar su salud, recuerda que en Ecuador puedes estudiar carreras en Enfermería, como Licenciaturas y Maestrías para especializarte en esta profesión.
¿Deseas obtener más información para estudiar Enfermería en Ecuador? Solo tienes que dejar tus datos en el formulario y te contactaremos en breve.