¿Cuál es la importancia de la bioética y dónde estudiarla en Ecuador?


martes, 14 de septiembre de 2021

La bioética es una parte fundamental de la vida actual ya que ingresa en distintos campos en pos de mejorar la relación entre el ser humano y su ambiente pero ¿Cuál es la importancia de la bioética en estos campos? Hoy te contamos todo lo que debes saber.




El estudio a distancia ha generado el crecimiento de muchísimas disciplinas que al ser poco conocidas, tenían pocos estudiantes y por ello se las dejaba a un lado. Con el desarrollo de las carreras universitarias a distancia esto ha cambiado notablemente, dejando un gran número de disciplinas en la base de las elecciones universitarias.

La Bioética es una de las disciplinas que ha visto en las carreras a distancia un buen foco de propagación. Sin embargo, no sólo ha crecido en éxito y desarrollo por este motivo, sino que también viene surgiendo a lo largo y ancho del planeta una especie de conciencia ambiental que nos hace preguntarnos y debatir sobre las formas que tenemos de cuidar el ambiente y relacionarnos con él. Gracias a esta concientización, la Bioética como disciplina ve un terreno firme en donde desarrollarse e impartir sus conocimientos y habilidades.   

¿Qué es la Bioética?


Es una disciplina asociada a dos mundos que no suelen ir juntos: La ciencia y la ética. Su objetivo principal es promover buenas prácticas en la relación de los seres humanos con su ambiente.
La Bioética lleva adelante muchísimas actividades, entre ellas se encuentra la resolución de todos los problemas éticos que incluyen a la vida social en general en su contacto con el ambiente, cuestiones éticas que pueden surgir de las relaciones entre la biología y el resto de las disciplinas.
Sus acciones apuntan a contagiar el correcto respeto a la vida con sus particularidades, incluyendo el cuidado general del ambiente y sus elementos. Aunque a simple vista podemos ver la importancia de esta disciplina en el campo laboral, muchos se preguntan cuál es la importancia de la Bioética en la sociedad.

Para poder responder a esa pregunta tan frecuente, podemos mencionar algunos elementos cruciales que la Bioética enseña, propaga y se compromete a hacer cumplir, a los que se suelen llamar los cuatro principios de la Bioética: 
  • Respeto a la autonomía: Se trata de respetar la capacidad de las personas autónomas para tomar decisiones, libre de interferencias externas y limitaciones que impiden hacer una elección. La ética tiene un lugar predilecto en este ítem ya que lo importante es enseñar, educar, logrando que las personas puedan elegir por el bien del ambiente.
  • No maleficencia: La única obligación que la Bioética impone es el respetar los espacios y el ambiente, no hacer daño o mal intencionadamente, prevenirlos, evitarlos o rechazarlos y de hacer o promover el bien.
  • Beneficencia: Contribuir con el bienestar y ayudar a las personas de manera activa en pos de mejorar las relaciones y la existencia. 
  • Justicia: Es la garantía de distribución justa de beneficios, riesgos y costos. Mediante la distribución igual, equitativa y apropiada de bienes materiales, derechos y responsabilidades.
Como podemos ver, estos cuatro principios básicos de la Bioética no son más que las responsabilidades y derechos que tenemos los seres humanos en este planeta, sin embargo necesitamos de su acción para cumplir. 

Bioética: ¿Dónde estudiarla en Ecuador?

La Bioética es un camino en pleno crecimiento, en donde el profesional puede elegir distintos caminos mientras crece laboralmente con el mismo campo de acción. Es un espacio en donde hay mucho por hacer y los estudiantes tienen la posibilidad de innovar y aportar a su crecimiento, además de realizar un aporte enorme a la vida humana. 

Si querés conocer a fondo esta disciplina o conocer otras carreras universitarias a distancia, podes ingresar a nuestro portal y navegar en búsqueda de tu próximo camino profesional.



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.