Descubre los Tipos de Biotecnología Según sus Aplicaciones
lunes, 16 de mayo de 2022
La medicina y la alimentación suelen considerarse como sus actividades más importantes, sin embargo, existen diversos tipos de biotecnología según sus aplicaciones.
La biotecnología aplica la tecnología en sistemas biológicos y organismos vivos para realizar modificaciones específicas. Con ella se consiguen medicamentos mejorados, alimentos saludables, cultivos más productivos, materiales más resistentes y fuentes de energía. Por ello, es elemental conocer los tipos de biotecnología según sus aplicaciones.
Aunque las actividades que se desarrollan en campos como la medicina y la alimentación suelen considerarse como los más importantes, existen diversos tipos de biotecnología que están discriminados por color.
Tipos de Biotecnología
Para simplificar la categorización de la biotecnología, suele distinguirse por colores, representando áreas de investigación y desarrollo. A continuación, se detalla cada tipo:
- Biotecnología roja
Se refiere al uso de bio-organismos en la medicina. Es la rama sanitaria y responsable de desarrollar nuevos y más efectivos fármacos, antibióticos, terapias regenerativas, vacunas, técnicas de diagnóstico molecular, terapias regenerativas, fabricación de órganos artificiales y demás.
- Biotecnología verde
Se aplica a procesos agrícolas para combatir plagas, nutrir los cultivos y fortalecerlos frente a los microorganismos y eventos climatológicos, como sequías o heladas. Implica la creación de nuevas variedades de plantas y especies vegetales, además de biopesticidas y biofertilizantes.
- Biotecnología blanca
Está relacionada con procesos industriales. Trabaja en la mejora de los procesos de fabricación, el desarrollo de biocombustibles y otras tecnologías para obtener una industria más eficiente y sostenible. Se enfoca en un punto de vista energético, climático y ambiental, con menos contaminantes y usando menos recursos.
- Biotecnología amarilla
Está enfocada en la producción de alimentos. Investiga cómo reducir los niveles de grasas saturadas en los aceites de cocina, así como la elaboración de vinos, quesos, cervezas y otros alimentos. Esencialmente se basa al uso de enzimas para la producción y procesamiento de los alimentos.
- Biotecnología azul
Se aplica en procesos relacionados con el mar. Explota los recursos marinos para obtener productos y aplicaciones de acuicultura, cosmética o salud. En consecuencia, se encarga de preservar una gran variedad de especies marinas y de la restauración de la vida silvestre acuática a su estado original.
- Biotecnología gris
Se centra en la búsqueda de soluciones a problemas medioambientales. Tiene como finalidad la conservación y la recuperación de los ecosistemas naturales contaminados. Utiliza microorganismos y plantas que aíslan o eliminan sustancias dañinas, como metales pesados y derivados de los hidrocarburos.
- Biotecnología dorada
También conocida como bioinformática, implica la aplicación de la biología computacional. Se encarga de obtener, almacenar, analizar y separar amplios volúmenes de información y datos biológicos, sobre todo los relacionados a las secuencias de ADN y aminoácidos.
- Biotecnología violeta
Se centra en el en el estudio de los aspectos legales, éticos y filosóficos que rodean a la biotecnología. Suelen abordarse temas como el desarrollo de medidas de seguridad o bioseguridad, la protección de datos del paciente, las patentes, los problemas bioéticos y de legislación, entre otros.
Tema relacionado: Tecnología en Alimentos, una carrera fascinante
Estudiar una Maestría en Biotecnología en Ecuador
En la biotecnología se trabaja en ámbitos como el industrial, el alimentario o la medicina, estos se convierten también en sectores donde pueden desempeñarse los profesionales de esta carrera. En Ecuador es posible estudiar una maestría en Biotecnología en diversas universidades, algunas de ellas son:
En los últimos tiempos, la biotecnología ha mostrado su potencial en el desarrollo de técnicas modernas combinando la ingeniería con la biología celular, molecular y genética. Asimismo, se complementa con conocimientos en campos como la bioética, la bioinformática, la legislación e incluso la economía y la administración.
Te puede interesar: Estudia una Maestría en Biotecnología para Mejorar el Mundo
Si quieres profesionalizarte en una carrera que ha brindado una gran cantidad de beneficios al ser humano y que además continúa en gran expansión, recuerda que en Ecuador existen varias universidades es las que puedes estudiar una maestría en Biotecnología.
Llena el formulario con tus datos y recibirás información relacionada con cualquier maestría en Biotecnología u otro programa que te interese.