¿Qué es la gestión logística?
viernes, 18 de febrero de 2022
La logística es un área fundamental en las organizaciones y una buena gestión de la misma puede llevar a las empresas a posicionarse con productos y servicios de calidad. Si te interesa saber más sobre el tema, este artículo es para ti, ya que podrás conocer qué es la gestión logística y dónde estudiar una carrera a distancia en Ecuador.
La actividad de logística en las empresas es fundamental para la obtención de beneficios y de un buen posicionamiento, ya que los resultados tanto positivos como negativos se ven afectados por los procesos logísticos. procesos de logística se someten a distintas modificaciones y los profesionistas dedicados al sector deben de estar preparados para adaptarse a dichos cambios e incluso contribuir en la innovación y mejora de los mismos. Si es de tu interés estudiar gestión logística y conocer un poco más sobre el tema, continúa leyendo este artículo.
¿Qué es la gestión logística?
Se trata de la cadena de logística de las empresas, las cuales envuelven la actividad que está relacionada con la producción de mercancías, la compra de productos, almacenamiento y/o distribución.
La gestión logística también suele ser definida como la gestión del flujo de materias primas, productos, servicios e información a través de una cadena de suministro de un producto o servicio. En otras palabras, se puede definir como la gestión de las operaciones que buscan poner en disponibilidad un determinado elemento en tiempo y forma especifico.
¿Cuáles son los objetivos de la gestión logística?
El objetivo principal de esta actividad es satisfacer a los clientes en las mejores condiciones, garantizar la calidad de los productos o servicios evitando los desperdicios y las pérdidas de productos y recursos. Entre otros objetivos de la gestión logística podemos encontrar los siguientes:
- Reducir los costos de transporte minimizando las etapas y recorridos necesarios
- Minimizar tanto el volumen como el espacio dedicado al almacenaje de mercancías
- Reducir el número de revisiones y controles de existencias
- Reducir los costos de manipulación de los productos en medida de lo posible
¿Cuáles son los beneficios de la gestión logística?
Una buena gestión logística permite visualizar amplia y eficientemente todas las fases de la cadena de suministros, desde el almacenamiento hasta el momento de entrega, lo que hace que los procesos sean más ágiles dándole beneficio a las empresas en calidad, tiempo y productividad.
Cuando la gestión logística se desarrolla adecuadamente es fácil detectar los errores con mayor rapidez y solucionarlos a la brevedad, logrando no afectar en gran medida a la organización. Entre otros beneficios de la gestión logística encontramos lo siguientes puntos:
- Se reducen costos
- Se reducen desperdicios perdidas
- La comunicación con los proveedores y clientes mejora
- Mayor y mejor integración del equipo
- La calidad del servicio aumenta
- Permite tener mayor control sobre los procesos de almacenamiento y la distribución
- Mejor y mejor coordinación del trabajo
- Se facilita la planeación
El sector de la gestión logística es un elemento importante en las organizaciones actuales y es fundamental disponer de expertos que cuenten con los conocimientos para aplicar metodologías para mejorar la gestión logística de la empresa y analizar las mejores prácticas en las decisiones de localización y diseño de la cadena de suministro, el aprovisionamiento, manejo de bodegas, manejo y mantención de inventarios y sistemas de distribución y localización.
Pontificia Universidad Católica de Chile Clase Ejecutiva UC está al tanto de la necesidad de expertos en logística que dominen los conceptos, técnicas y metodologías para mejorar la gestión de la logística en las empresas, por ello, ofrece el programa de Diplomado en Gestión Logística (Supply chain management) el cual te prepara para mejorar la gestión de la logística en las empresas y todo el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenaje de bienes, servicios e información relacionada. El diplomado se enfoca particularmente en los temas de administración de bodegas, distribución y localización e incluyen herramientas avanzadas como simulación, optimización y sistemas de espera.
Si eres una persona que se desarrolla profesionalmente en las áreas de logística, ya sea en organizaciones públicas o privadas, o si eres un empresario, ejecutivo o un profesional que desea adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos del ámbito de la gestión logística, entonces este diplomado es para ti.
¿Te interesa saber más? Te invitamos a completar el formulario disponible en nuestro sitio para comunicarnos contigo y apoyarte con toda la información que requieras sobre está universidad y sus programas para estudiar diplomados a distancia. Descubre más carreras que te pueden interesar en Universidades de Ecuador.