Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Licenciatura en Filosofía

La carrera Licenciatura en Filosofía es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Duración: 8 SEMESTRES.

La carrera de  Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador forma filósofos que contribuyen a la comprensión sintética, argumentación sistemática, enfoque crítico y creatividad teórica respecto a la realidades contemporáneas, desde la globalidad del sentido, el enfoque multi e interdisciplinar y la libertad académica. Promueve el respeto a la persona,  el compromiso ético del filósofo/a y el diálogo con la fe cristiana, para lo cual cuenta con docentes competentes y comprometidos, y una gestión eficaz de la docencia, investigación y vinculación con la sociedad.

Perfil del Candidato

Los estudiantes que deseen ingresar a la Escuela de Filosofía deben poseer habilidades de lectura comprensiva, redacción lógica, corrección sintáctica, y expresión oral y escrita clara de sus ideas, así como un conocimiento básico de la realidad social actual y de la historia de la Humanidad.

Perfil Profesional

El/la Licenciado/a en Filosofía es un/a profesional capaz de:

  • Comprensión sintética: interpretar, clara y críticamente, la trayectoria del pensamiento filosófico para identificar las corrientes presentes en las culturas contemporáneas 
  • Argumentación sistemática: Aplicar herramientas conceptuales, cognitivas y argumentativas para ofrecer soluciones relevantes a los problemas filosóficos de manera convincente.
  • Enfoque crítico: Analizar los sistemas y concepciones del mundo con el fin de criticarlos y fundamentarlos de forma innovadora y propia.
  • Creatividad teórica: Proponer elementos filosóficos  para la generación y renovación del pensamiento teórico en un contexto de diálogo interdisciplinario. Se desempeña en toda actividad intelectual (educación, formación, investigación) que contribuya a la construcción de una ciudadanía con espíritu crítico, participativo, democrático e igualitario, al desarrollo de las culturas del país, y a la construcción de un estado democrático, intercultural y plurinacional. De manera particular su labor profesional aporta a reforzar la identidad nacional y latinoamericana, y el abordaje crítico y sistemático de las ciencias en el contexto nacional e internacional.
Campo Laboral

El Profesional en Filosofía puede desempeñarse en los siguientes campos:
  • Analistas críticos de sistemas sociales, económicos, políticos, y de comunicación.
  • Productores de textos académicos y de divulgación (escritor, editor).
  • Investigadores de temas filosóficos.
  • Asesores y consultores.

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.