
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Licenciatura en Gestión Social
La carrera Licenciatura en Gestión Social es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Duración: 8 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Gestión Social es el título que otorga Pontificia Universidad Católica del Ecuador para la carrera de Licenciatura en Trabajo Social.
La Licenciatura en Gestión Social de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador tiene como misión formar profesionales de calidad, con compromiso ético y capacidades en investigacion, planifiación, gestión y gerencia del desarrollo humano sostenible y la responsabilidad social, para integrar equipos interdisciplinarios que diseñen, ejecuten y evalúen propuestas participativas para el mejoramiento integral de la calidad de vida de la población.
El Gestor Social es un profesional de las ciencias sociales con capacidades para comprender críticamente las diversas formas de tejido social, acompañar procesos participativos de actores sociales y, desde un marco estratégico del desarrollo, aplicar metodologías y técnicas de gestión que aporten a la construcción de sociedades económicamente justas, socialmente equitativas, interculturales y ambientalmente sostenibles.
Perfil Profesional
Profesional con competencias para:Campo Laboral
- Trabajar con actores sociales e institucionales del desarrollo humano con responsabilidad y participación social.
- Aplicar la investigacion social a las demandas de los actores en sus contextos.
- Aplicar procesos de planificación, generación y evaluación de propuestas y emprendimientos sociales.
- Emplear la gerencia social y estratégica en organizaciones en inciativas sociales.
- Facilitar procesos sociales interactivos.
Gestión pública:Gestión privada:
- Ministerios del desarrollo social, Gobiernos Autónomos Decentralizados (GAD): municipales, provinciales, cantonales, parroquiales, consorcios y organizaciones de desarrollo local, para la gestión de programas sociales de género, niñez, adulto mayor, ambientales, económicos y otros.
- Organizaciones sociales, empresas, corporaciones para la gestión de la responsabilidad social corporativa.
- Organizaciones, corporaciones y consorcios del desarrollo social (ONG'S)
- Organismos de cooperacion internacional del desarrollo.
- Emprendimientos profesionales autónomos.