
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Licenciatura en Psicología Organizacional
La carrera Licenciatura en Psicología Organizacional es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Psicología Organizacional es el título que otorga Pontificia Universidad Católica del Ecuador para la carrera de Licenciatura en Psicología.
Misión
La carrera de Psicología Organizacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, forma profesionales humanos, sensibles, éticos y con conocimientos académicos vastos para promover el desarrollo integral del talento humano y aportar al desarrollo de la organización, considerando las necesidades del entorno y los avances científico-tecnológicos de la profesión.
ObjetivosPerfil Profesional
- Desarrollar una visión integral del ser humano con una actitud de respeto y valoración a diferentes procesos personales, interpersonales y sociales.
- Comprender los diversos escenarios del país y tener una dimensión adecuada de la humanidad contemporánea.
El Psicólogo Organizacional maneja el sistema humano de las organizaciones. Las intervenciones de la Psicología Organizacional pretenden afectar dos variables fundamentales: el desempeño y la satisfacción laboral. Algunas actividades del Psicólogo Organizacional:Campo Laboral
- Describir y analizar puestos de trabajo; modelar perfiles de competencia laboral.
- Diseñar y manejar técnicas de medición y evaluación como entrevistas, listas de verificación, tests psicológicos, etc.
- Conducir procesos de reclutamiento y selección de personal.
- Formular estrategias para la modificación de actitudes y conductas individuales o grupales y diseñar sistemas de comunicación organizacional.
La actividad profesional del Psicólogo Organizacional se desarrolla en todo tipo de instituciones y organizaciones, públicas y privadas, así como en consultorías privadas, para investigar, comprender y facilitar procesos de desarrollo humano y organizacional.