
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Licenciatura en Teología
La carrera Licenciatura en Teología es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Duración: 8 SEMESTRES.
La carrera de Licenciatura en Teología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador forma profesionales que con estudios teológicos sólidos, dentro de la tradición católica, participan activamente de la actividad apostólica y misionera de la Iglesia como pastores, agentes de pastoral, investigadores o educadores, en busca de la construcción de una sociedad que abierta a la trascendencia sea cada vez más humana y justa en el respeto del otro y de la naturaleza, para lo cual cuenta con docentes competentes y comprometidos y una gestión eficaz en sus procesos de docencia, investigación y práctica pastoral.
Perfil de egresado
El Licenciado en Teología es un hombre o mujer que:
- Articulará el dato revelado con la praxis de la fe, expresando con argumentos sólidos los principios doctrinales de la tradición católica encarnándolos en nuestra historia y realidad ecuatoriana y latinoamericana.
- Valorará desde esos principios las cuestiones morales actuales y futuras, en la búsqueda de cambios de comportamientos y actitudes que contribuyan a la construcción de una sociedad que. abierta a la trascendencia, sea más humana, justa y ecológica
- Justificará racionalmente el valor humanizador de la Palabra de Dios en el anuncio de esta Palabra a la Comunidad Cristiana, y en diálogo respetuoso y abierto con otras corrientes de pensamiento religioso y filosófico.
- Estará preparado para acompañar espiritualmente personas y grupos eclesiales, escuchando con empatía las necesidades de los demás y favoreciendo un mejor conocimiento personal desde la vivencia de la fe en Cristo.
- Diseñará procesos organizacionales en coherencia con el derecho canónico y las leyes ecuatorianas, aplicando procedimientos y técnicas que contribuyan a la obtención de las metas organizacionales teniendo como base el marco normativo de la Iglesia.
Perfil profesional
Los graduados en esta carrera están capacitados para desempeñarse en los siguientes roles:
- Ministros de la Palabra, que desempeñan su ministerio por medio de la predicación y la enseñanza de la doctrina y vida cristiana,
- Ministros de los Sacramentos, que desempeñan su ministerio por medio del culto litúrgico y la consejería y asesoramiento de las personas en los más diversos niveles,
- Pastores de la Iglesia, capaces de administrar no solo los bienes eclesiásticos, sino ser líderes en las comunidades.
- Formadores y consultores de los ministros de la Iglesia,
- Investigadores de temas teológicos.