Carrera en Logística: Tipos de Logística en la cadena de suministro
viernes, 22 de octubre de 2021
Al estudiar una carrera en Logística podrás notar cómo esta actividad es mucho más que sólo enviar y recibir maquetes. En este artículo te compartimos los diferentes tipos de Logística que encontrarás dentro de una empresa.
A pesar de que se le conoce a la Logística como todo un conjunto de fases que intervienen desde la fabricación de un producto hasta su consumo por el cliente final, es importante señalar que, primeramente, existe una división, dejándonos ver que hay dos diferentes tipos de logística en los que la diferencia radica en función de la etapa en la que se encuentran los productos.
El primer tipo de logística es en donde encontramos las acciones operativas que se llevan a cabo dentro del almacén llamada logística interna o intralogística, y el segundo tipo se trata de aquellas tareas que se realizan fuera del almacén, como transporte, entrega del pedido, etc., es decir, la logística externa.
Sin embargo, existen otras divisiones, dejándonos con cuatro tipos de Logística en la cadena de suministro y aprender a identificarlas te será de mucha ayuda desde que comienzas a estudiar la carrera en Logística.
Tipos de Logística en la cadena de suministro
1. Logística de aprovisionamiento
La logística de aprovisionamiento es la que se encarga de gestionar los suministros que se necesitan para la venta y fabricación de productos elaborados, semielaborados y materias primas.Estos son los tres métodos de gestión del aprovisionamiento:
- Just-in-time: para evitar el almacenamiento, el material que se requiera se recibe en el momento en el que se necesite para terminar el proceso de producción y no antes.
- Sincronizado con producción: a través de una planificación de suministros la empresa se anticipa a las necesidades de producción.
- Stock de seguridad: se almacena un poco más de material del que se requiere en producción para poder hacerle frente a cualquier imprevisto.
2. Logística de producción
La logística de producción, también conocida como logística industrial abarca y optimiza todos los procesos que se suceden desde la compra de materias primas hasta la creación del producto.
Estos son los dos sistemas de fabricación más comunes:
- Fabricación para stock o sistema push: los productos se fabrican por adelantado y se almacenan.
- Fabricación sobre pedido o sistema pull: los productos se fabrican solo cuando se ha recibido el pedido de un cliente.
3. Logística de distribución
La logística de distribución, también conocida como logística de transporte, se encarga de asegurarse de que un producto llegue al cliente de manera rápida y eficiente.
La logística de distribución puede ser de dos formas:
- Directa: es decir, el fabricante es el encargado de distribuir directamente el producto a los consumidores.
- Indirecta: aquí el producto no va al cliente final sino a otras empresas mayoristas o a los minoristas, los cuales son los que se encargan de la venta al consumidor final.
4. Logística inversa
La logística inversa se refiere al conjunto de prácticas y procesos destinados a gestionar las devoluciones y retornos de los productos.
La logística inversa puede clasificarse en dos tipos:
- Logística de devoluciones: este tipo es el más común. Se ocupa de la devolución de los pedidos que regresan a los centros de distribución.
- Logística de residuos: en este tipo se ven temas como el reciclaje, tratamiento o recuperación de los residuos con el fin de aprovecharlos o eliminarlos para evitar dañar al medioambiente.
¿Dónde estudiar una carrera en Logística?
En la universidad a distancia Saint Leo University podrás encontrar el programa de la Licenciatura a distancia en Administración de Empresas con concentración en Logística, la el cual está diseñado para estudiantes que buscan desempeñarse en cualquier tipo de organización global. Los alumnos deben elegir una concentración como mínimo y pueden seleccionar un máximo de dos.
La concentración en Logística estudia los procesos logísticos en organizaciones, abarcando tanto productos como servicios. El programa incluirá temas como el transporte de carga en todos los modos, el procesamiento electrónico de pedidos, distribución, compras, almacenamiento, gestión y mejora de la calidad, estimación de cantidades de producción y pedidos, entre otros temas.
¿Te interesa recibir más información sobre Saint Leo University y sus carreras universitarias?
Completa el formulario con tus datos de contacto para apoyarte con información de manera inmediata sobre esta universidad a distancia y su programa de Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Logística.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante