
TECH Universidad Tecnológica
Maestría en Nutrición Clínica en Pediatría para Enfermería
La carrera Maestría en Nutrición Clínica en Pediatría para Enfermería es una de las Maestrías de Salud y Medicina que dicta TECH Universidad Tecnológica.
Duración: 12 MESES.
Materias: 8.
El título de Maestría en Nutrición Clínica en Pediatría para Enfermería es el título que otorga TECH Universidad Tecnológica para la carrera de Maestría en Enfermería .
La importancia que la alimentación juega como factor de riesgo modificable del estado de salud, es de todos conocida. En la patología pediátrica, la nutrición interviene como factor etiológico y como complicación de otras enfermedades. Por ello, existe un creciente interés en el estudio de la alimentación y nutrición en la génesis, tratamiento y soporte de gran número de patologías en los niños como futuros adultos sanos.
Objetivos generales
- Actualizar los conocimientos del pediatra en las nuevas tendencias en nutrición infantil tanto en la salud como en situaciones patológicas.
- Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías del niño, donde juega un papel primordial en la terapéutica de las mismas.
- Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica.
- Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada y la investigación.
Competencias generales
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan de un modo claro y sin ambigüedades para llegar a públicos especializados y no especializados.
- Adquirir las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo para continuar actualizando conocimientos a lo largo del tiempo.