Qué son las Tribus de marca y 5 tips para construir una
martes, 19 de julio de 2022
Para las empresas en la actualidad, una tribu de marca es altamente anhelada, debido a que constituye un elemento de conexión entre la empresa y los clientes, en esta nota conocerás diferentes tips construir una, así como, la universidad en donde puedes prepararte en una licenciatura en línea en mercadotecnia.
Hoy en día, una tendencia popular en las empresas que han logrado una conexión exitosa con sus usuarios es presentarse ante los mismos, no solo como creadores de productos, sino como un ente que establece ideas, pensamientos, motivaciones e incluso un estilo de vida, los cuales podrían ser comunes para la diversidad de consumidores, conformando su propia tribu de marca.
Las tribus de marcas se respaldan en la “teoría de la identidad social”, que, en términos generales, expone que los seres humanos sienten la necesidad de conformar grupos en donde se sienten comprendidos, esto significa que, forman parte de algo “mucho mayor”. A continuación, ahondaremos más en este término y en algunos tips efectivos para construir una.
¿De qué trata una tribu de marca?
La tribu de marca, también conocida como brand tribe, engloba un conjunto de usuarios que se sienten identificados con una marca o producto, compartiendo su filosofía. Esto significa que, además de ser clientes de la marca, le hacen promoción y fortalecen su identidad.
Por esta razón, en la actualidad las empresas no solo buscan vender sus productos a los consumidores, sino que intentan transmitir la visión de cómo ellos se relacionarán con la marca, al momento de que adquieran dichos productos.
Para cualquier empresa, la conformación de una tribu de marca no es viable para cada producto, sin embargo, la empresa está en la capacidad de diseñar un producto de su cartera que posea los atributos necesarios para diferenciarse de la competencia, visibilizando y fomentando la marca.
5 tips para construir una tribu de marca
Es importante resaltar que conformar una tribu de marca no es una labor sencilla, para los especialistas en el campo, se deben considerar diferentes elementos para lograrlo, así como paciencia, sin esperar que suceda inmediatamente. Esto significa que las tribus de marca no se estructuran de un día para otro, se trata de un proceso que va ocurriendo gradualmente.
Entre los tips más destacados para construir una tribu de marca se encuentran:
- Lo primero a considerar es el público objetivo de la marca. No es suficiente con tener una base de datos de ellos, mostrándoles contenido genérico y no preciso. Es esencial presentarles la identidad de la marca de forma clara, de este modo llegará indudablemente a los usuarios de interés.
- Relacionado con el punto anterior, un branding claro será indispensable para mostrar la identidad de la marca, pues implica la gestión global que congregará todos los elementos (perceptibles e inmateriales), relacionados con la marca y al mensaje que se quiere divulgar. Además, el branding jugará una pieza clave para denotar el poder de la marca y distinguirse de la competencia.
- En plena estructuración de la tribu, es necesario mostrar grandes experiencias a los consumidores, prestando atención a sus ideas, opiniones e intereses, fomentando su conexión con los principios de la marca.
- Para promover la interacción dentro de cualquier red social con los seguidores, y que a su vez estos compartan la visión de la marca y los productos, los contenidos deben estar llenos de valor. Esto significa que, los usuarios deben sentirse ganadores al pertenecer a la tribu. Por ello, se requiere en primer lugar, entregar mucho valor para luego recibirlo.
- Debido a que los consumidores serán promotores del producto o servicio ofrecido por la empresa, es sustancial crear un espacio donde puedan conversar entre ellos, fomentando también la participación de la marca. De este modo se incrementa el valor de la experiencia del cliente, permitiendo que los mismos puedan expresar sus opiniones, ideas y casos de éxito, de forma libre y auténtica.
Si deseas adquirir más conocimientos sobre este y otros temas del campo del marketing, prepararte en una licenciatura en mercadotecnia puede ser una excelente opción para ti. De esta forma podrás incrementar las experiencias de los usuarios, creando una conexión emocional entre la marca para la que trabajes y los clientes.
Puede ser de tu interés, Merchandising: la Estrategia de Mercadotecnia que no Falla
¿Dónde estudiar una licenciatura en mercadotecnia en Ecuador?
En Ecuador puedes formarte en la Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Mercadotecnia 100% a distancia y en español, que ofrece Tiffin University.
Al prepararte en este programa con acreditación en USA, sin necesitar VISA ni TOEFL, adquirirás conocimientos en publicidad, medios de comunicación, relaciones públicas, administración de ventas, comercio electrónico e investigación de mercadotecnia.
Si tienes dudas puedes llenar el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor estudiantil te contactará y brindará información.