
Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental
La carrera Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental es una de las Maestrías de Bibliotecología y Archivología que dicta la Universidad Andina Simón Bolívar.
Duración: .
El título de Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental es el título que otorga la Universidad Andina Simón Bolívar para la carrera de Maestría en Administración.
La Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental es un posgrado dirigido a personas con titulación universitaria previa que deseen profesionalizarse en el campo de los archivos y de los sistemas de gestión documental (SGD), incluyendo en estos a los repositorios de carácter histórico y a los archivos administrativos.
Esta Maestría busca profundizar los conocimientos teórico-conceptuales de la archivística como ciencia interdisciplinar y su relación técnico-metodológica con los SGD, sustentados en un enfoque multidisciplinar e intercultural. Asimismo, propone una reflexión en clave histórica sobre el manejo y puesta en valor de los patrimonios documentales. El posgrado enfatiza en temáticas como la relación entre archivos, historia y sociedad; el régimen jurídico de los archivos y documentos, y la normalización para la gestión archivística.ObjetivosPerfil de salida
- Capacitar a los estudiantes en los fundamentos epistemológicos de la archivística para su desempeño profesional en el ámbito público como privado.
- Desarrollar en los estudiantes la capacidad para analizar el alcance y aplicación de la legislación nacional y la normativa internacional sobre archivos y sistemas de gestión documental.
- Propiciar el uso adecuado y técnico de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tanto para los sistemas de gestión documental como para el tratamiento de la documentación.
- Desarrollar en el estudiante las capacidades para analizar el papel de los archivos y de las instituciones productoras de fondos como espacios de memoria e identidad multicultural y pluriétnica y de género, y su importancia para los procesos sociales, políticos y culturales del Ecuador, bajo un enfoque histórico, etnográfico y simbólico.
- Propiciar el diseño de propuestas metodológicas o proyectos de intervención archivística y de sistemas de gestión documental en los archivos.
- Dotar a los estudiantes de mayor competitividad en el ejercicio de la profesión en las áreas de asesoría y consultoría especializadas en el ámbito de los archivos y de los sistemas de gestión documental.
El Magíster en Archivística y Sistemas de Gestión Documental será capaz de:
- Aplicar los fundamentos epistemológicos y las normas y estándares internacionales sobre la Archivística.
- Analizar el alcance y aplicación de la legislación nacional e internacional sobre archivos y sistemas de gestión documental (SGD).
- Usar adecuadamente las TIC en el manejo y gestión de la información que guardan los archivos.
- Analizar el papel de los archivos y las instituciones productoras de fondos como espacios de memoria e identidad colectiva pluricultural y multiétnica.
- Diseñar propuestas metodológicas o proyectos de intervención archivística y de SGD.
- Poseer competencias orientadas al trabajo en equipo y en toma de decisiones que le permitan dar acceso a la información de los archivos.
- Conformar comisiones de análisis, calificación y evaluación de los documentos que sean susceptibles de ser calificados patrimonio cultural u objeto de investigación.
- Tener mayor competitividad en el ejercicio de la profesión en las áreas de asesoría y consultoría especializadas en el ámbito de los archivos y de los SGD.