
Universidad Andina Simón Bolívar
Maestría en Cambio Climático y Negociación Ambiental
La carrera Maestría en Cambio Climático y Negociación Ambiental es una de las Maestrías de Medio Ambiente y Geología que dicta la Universidad Andina Simón Bolívar.
Duración: .
El título de Maestría en Cambio Climático y Negociación Ambiental es el título que otorga la Universidad Andina Simón Bolívar para la carrera de Maestría en Gestión Ambiental.
El Programa de Maestría –profesional– en Cambio Climático y Negociación Ambiental busca formar profesionales sobre cambio climático con base interdisciplinaria y crítica, y capacidad de incidir efectivamente en negociaciones internacionales medioambientales.
ObjetivosPerfil de salida
- Proporcionar a los profesionales bases científicas críticas desde una visión interdisciplinaria sobre cambio climático.
- Preparar negociadores con conocimientos sólidos y actualizados, capaces de crear sinergias regionales y tener así un mayor impacto a la hora de negociar temas importantes para toda el Área Andina. En otras palabras, se apunta a potenciar la capacidad de negociación del país, la gestión y la creación de acuerdos que reflejen las necesidades del Ecuador.
- Actualizar a los profesionales y prepararlos en temas críticos referentes al cambio climático, como mitigación, adaptación, preservación de la biodiversidad y fortalecimiento de la soberanía alimentaria, con el fin de que puedan aplicar adecuadas y eficientes políticas públicas.
Al finalizar el programa, el/la Magíster estará capacitado para:
- Participar en procesos nacionales e internacionales de negociación.
- Identificar y comprender los impactos derivados de las modificaciones y cambios extremos en el clima.
- Entender y desarrollar herramientas innovadoras para la mitigación y adaptación al cambio climático.
- Planificar, diseñar y gestionar políticas públicas y sectoriales de mediano y largo alcance, en todos los ámbitos de la sociedad y sectores críticos.