¿Qué carreras tiene la Universidad Bolivariana del Ecuador?


lunes, 23 de enero de 2023

La universidad es una de las más nuevas del país. Descubre cuál es su oferta académica y por qué muchas personas la eligen.



La Universidad Bolivariana del Ecuador UBE cumplirá dos años de existencia el 14 de mayo de 2023. Desde el primer momento fue pensada como una universidad especialmente destinada a las personas que, por la razón que sea, no han podido acceder a una carrera universitaria. Puede que se hayan quedado sin cupo, que les fue difícil terminar la cursada o que tengan un título técnico y deseen ampliar su formación.


La fuerte impronta social de la institución quedó en evidencia cuando se firmó un acta de compromiso con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). El objetivo detrás del acuerdo fue posibilitar la reinserción social y al mundo del trabajo a las personas encarceladas. Podemos concluir, entonces, que la UBE tiene como objetivo democratizar aún más la educación superior. 

¿Qué carreras ofrecen en la UBE?

La institución amplía su oferta académica constantemente, buscando relacionarse con universidades de todo el mundo y proveer a sus estudiantes de buenas oportunidades académicas. La UBE ofrece carreras presenciales y está trabajando en carreras de modalidad virtual. Veamos algunas de ellas:

  1. Licenciatura en Enfermería 

Es de cursado presencial. Con siete semestres de duración, la carrera permite que sus titulados brinden cuidados integrales a las personas que sufren patologías y se encuentran hospitalizadas. 

  1. Licenciatura en Psicología

Se cursa virtualmente durante cuatro años. El objetivo de la carrera es que los profesionales sean capaces de promover la salud en todos sus aspectos: físico y psicológico. 

  1. Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional

Los profesionales de este sector son quienes inspeccionan los espacios de trabajo para asegurarse de que se están cumpliendo todas las normas. Las personas tienen el derecho de trabajar en buenas condiciones, preservando su salud y su bienestar. El cursado es presencial y la carrera se completa en cuatro años. 

  1. Licenciatura en Derecho

Los abogados tienen como meta garantizar que los derechos de las personas y las instituciones se cumplan. Es una carrera donde se combina la creatividad con el pensamiento analítico, y está en constante demanda laboral. En la Universidad Bolivariana de Ecuador se cursa a distancia. 

  1. Licenciatura en Biomedicina

La biomedicina es un sector de las ciencias de la salud donde se combinan conceptos médicos, biológicos y químicos para desarrollar nuevos y más eficaces tratamientos. Los biomédicos son cada vez más solicitados en investigaciones científicas que lidian con patologías de todo tipo. El cursado es presencial y la carrera dura cuatro años. 

  1. Licenciatura en Fisioterapia

Los fisioterapeutas son esenciales para que las personas que han sufrido alguna lesión, por la razón que sea, experimenten una rápida recuperación. La carrera se cursa durante cuatro años de manera presencial.

  1. Licenciatura en Auditoría y gestión de control

Cuando una empresa necesita asesoramiento, se llama a un licenciado en auditorías y gestión. Estos profesionales pueden detectar áreas problemáticas que representan un riesgo para los trabajadores, y también pueden aconsejar a las autoridades para resolver un conflicto. La carrera es presencial y dura cuatro años. 

  1. Licenciatura en Odontología

Odontología se perfila como una de las carreras con mejor demanda laboral, tanto en Ecuador como en el mundo. Las personas le dan mucha importancia a su salud bucal, y es por eso que muchos jóvenes eligen formarse en el sector. La UBE ofrece la carrera con modalidad de cursado presencial. 

  1. Licenciatura en Administración de Empresas

Es una de las carreras más elegidas en el país. Los administradores de empresas pueden llevar adelante con éxito la gestión de una compañía, no solo en el aspecto económico, sino también colaborando para formar un buen equipo de profesionales y mediando en conflictos de interés. En la UBE el cursado es online durante cuatro años. 




Costos y admisiones en la UBE

La inscripción a una carrera de grado tiene un costo de USD $100. El PRE, un curso de preparación a la universidad que nivela a los estudiantes y los prepara para iniciar sus carreras, tiene un costo de USD $150. 


La matrícula tiene un costo de USD $100 y las cuotas mensuales están a USD $180. Si una persona prefiere pagar por anticipado hay descuentos, y también está la posibilidad de acceder a becas para costear los gastos. 

Requisitos de admisión a la UBE

Para poder entrar en la universidad es necesario:


  • Tener un título de bachillerato.

  • Haber completado la solicitud de admisión a la UBE.

  • Tener copia de la cédula de identidad y, en el caso de los estudiantes extranjeros, del pasaporte. 

  • Contar con una valoración médica que habilite al estudio. 

  • Haber completado la ficha médica. 

  • Tener el certificado o papeleta de votación. 

  •  Presentar 6 fotografías tamaño carnet. 

  • Pagar los aranceles que corresponda, como matrícula, inscripción y el cursillo de nivelación preuniversitario. 

  • Los estudiantes de otros Institutos de Educación Superior deben presentar toda la documentación que acredite sus estudios, con el fin de que la UBE pueda validarlos. 


Podría interesarte: Por qué deberías estudiar a distancia


Calendario académico UBE 2023

El primer periodo de nivelación preuniversitaria comenzó el 09 de enero y finalizará el 17 de febrero. El segundo comienza el 17 de febrero y termina el 7 de abril. Del 24 de abril al 13 de octubre se desarrollará el primer semestre. Durante julio y hasta septiembre se hará la segunda parte de los preuniversitarios, y el semestre B comenzará las clases del 16 de octubre hasta el 24 de marzo. 

Semestre A

09 de enero - 17 de febrero 2023

Preuniversitario I (nivelación)

27 de febrero - 07 de abril 2023    

Preuniversitario II (nivelación)

24 de abril - 08 de septiembre 2023    

Periodo Académico Ordinario (PAO)

18 de septiembre - 13 de octubre 2023

Periodo Académico Extraordinario (PAE)

Semestre B

10 de julio - 18 de agosto 2023    

Preuniversitario I (nivelación)

21 de agosto - 29 de septiembre del 2023    

Preuniversitario II (nivelación)

16 de octubre 2023 - 01 de marzo 2024    

Periodo Académico Ordinario (PAO)

04 de marzo - 29 de marzo 2024    

Periodo Académico Extraordinario (PAE)


¡Cuenta con nuestro equipo!

Si quieres estudiar una carrera universitaria, tenemos un equipo de asesores estudiantiles que puede ayudarte. Completa el formulario con tus datos de contacto para recibir más información sobre las instituciones y carreras que hayas evaluado para comenzar tu vida universitaria. 


Artículos relacionados
¿Estudiar a distancia es más fácil que presencial?



Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.