
Universidad Católica de Cuenca
Ingeniería Empresarial
La carrera Ingeniería Empresarial es una de las Carreras Universitarias de Administración y Administración Pública que dicta la Universidad Católica de Cuenca.
Duración: .
FINES Y OBJETIVOS
Luego de realizado el perfil profesional y revisado por la dirección curricular de la Carrera se determina lo siguiente:
El Ingeniero Empresarial graduado en la Universidad Católica de Cuenca será un profesional que:
• Aplica métodos cuantitativos y las TIC en la formulación y solución de modelos que describan el comportamiento, operación y procesamiento de la información, para generar productos administrativos y financieros, como base para la toma de decisiones gerenciales que contribuyan al desarrollo de las diferentes organizaciones.
• Analiza las necesidades de capacitación en áreas funcionales apegadas a la realidad profesional en la cual se desempeña, creando un hábito de capacitación continua.
• Crea estrategias empresariales que permitan la consecución de los objetivos dentro de un grupo multidisciplinario, Identificando las causas que originan discrepancias entre los miembros de un equipo de trabajo.
• Aplica herramientas informáticas especializadas, para solucionar los problemas empresariales.
• Construye y controla los sistemas y procesos de gestión administrativa – financiera, para el desarrollo de las empresas y organizaciones.
• Identifica las necesidades del mercado tomado en cuenta la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas, generando estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales.
• Utiliza las herramientas de gestión administrativa – financiera interpretando los diferentes diseños o modelos encaminados a la búsqueda de la mejor alternativa que permitan llegar a conclusiones que acepten o rechacen su validez.
• Identifica la problemática empresarial y de su entorno, generando modelos cualitativos y cuantitativos, para alcanzar un mayor nivel de productividad en beneficio de las empresas y del estado.
• Comunica en forma oral, escrita y digital a nivel de pensamiento categorial en todas las relaciones administrativas.
• Actúa con grupos de personas con diferentes criterios y grados de formación, aplicando la sinergia como herramienta administrativa, basada en principios y valores morales.
• Demuestra una actitud de responsabilidad, moral, social y ambiental, frente a sus actividades profesionales respetando los códigos de ética.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas
-
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Ecuador
Maestría en Relaciones Internacionales con Mención en Negociación y Cooperación Internacional -
Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martinez
Tecnología en Mecánica Industrial -
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Maestría en Gestión Pública