
Universidad Católica de Cuenca
Licenciatura en Ciencias Educativas con Mención en Educación Inicial y Parvularia
La carrera Licenciatura en Ciencias Educativas con Mención en Educación Inicial y Parvularia es una de las Carreras Universitarias de Educación que dicta la Universidad Católica de Cuenca.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Ciencias Educativas con Mención en Educación Inicial y Parvularia es el título que otorga la Universidad Católica de Cuenca para la carrera de Licenciatura en Educación.
FINES Y OBJETIVOS
La Carrera de Ciencias Educativas mención Educación Inicial y Parvularia tiene como principales objetivos:
Formar profesionales en el área de Educación Inicial y Parvularia, con una sólida orientación filosófica, científica técnica, y humanista, capaces de organizar y diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje, en correspondencia a un nuevo marco conceptual de eficiencia, calidad y calidez, orientado a contribuir al desarrollo integral del niño y la niña de 0 a 6 años en corresponsabilidad con la familia y la comunidad.
Preparar profesionales en la docencia que dominen la teoría científica que sustenta la Carrera.Entregar a la sociedad profesionales de la docencia capaces de diseñar y utilizar estrategias de enseñanza-aprendizaje apoyados en las TIC.
Formar profesionales de la docencia que actúen con alto nivel ético, moral y con profundo compromiso de servicio a la colectividad.Incorporar al Sistema de Educación Nacional profesionales, que apliquen estrategias, técnicas y procedimientos que permitan desarrollar proyectos de investigación científica y formativa, relacionados con los problemas del nivel Inicial y Parvularia.
Formar profesional de la docencia que ejecuten proyectos de investigación científicos y formativos que apoyen a la solución de problemas educativo.
Desarrollar profesionales que valoraren el aporte científico y social de cada uno de los proyectos de investigación que respondan a las necesidades educativas del niño y de la niña.
Entregar a la sociedad profesionales que diseñen y ejecuten proyectos de vinculación enfocados a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas entre 0 y 6 años.
Desarrollar profesionales que practiquen y difundan los valores en la formación ciudadana y democracia, mediante los proyectos de vinculación enfocados a niños y niñas de 0-6 años.
Formar profesionales que identifiquen problemas y necesidades socioeducativas para plantear proyectos de vinculación con la colectividad.
Entregar a la sociedad profesionales que diseñen y ejecuten proyectos de vinculación enfocados a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas entre 0 y 6 años.
Desarrollar profesionales que practiquen y difundan los valores en la formación ciudadana y democracia, mediante los proyectos de vinculación enfocados a niños y niñas de 0-6 años.
PERFIL DE EGRESO
- Disfruta de su trabajo con niños(as) menores de 6 años, siendo alegre con alto nivel de autoestima, capaz de emprender de manera autónoma y creativa procesos de cambio.
- Es capaz de investigar de manera crítica y permanente la realidad educativa especialmente ene le nivel inicial, aplicando procesos cualitativos y cuantitativos, que le permita estar actualizado en temáticas como: sicología, arte, lenguaje, didáctica, sicomotricidad infantil, y otros temas afines.
- Tiene conocimientos, habilidades y destrezas para ser mediador y facilitador, en la consecución de aprendizajes significativos y productivos, mediante la aplicación de procesos de aprendizaje activos y participativos, donde niños y niñas sean actores de sus propios aprendizajes.
- Diseña e innova permanentemente programas curriculares abiertos y flexibles en función del modelo pedagógico de la universidad y de las exigencias y necesidades de niños y niñas.
- Tiene aptitudes personales para concebir al niño(a) como persona libre, única e irrepetible, constructor de su autonomía, sujeto en el proceso de formación, capaz de elegir y relacionarse con otros, con la cultura y la naturaleza.
- Posee conocimientos, habilidades y destrezas para la aplicación de procesos integrales de evaluación de resultados de aprendizajes, mediante la utilización de técnicas e instrumentos evaluativos permanentes y pertinentes para el nivel inicial y parvulario.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares