
Universidad Católica de Cuenca
Maestría en Energías Renovables
La carrera Maestría en Energías Renovables es una de las Maestrías de Gestión Medio Ambiente que dicta la Universidad Católica de Cuenca.
Duración: 2 SEMESTRES.
Materias: 11.
El título de Maestría en Energías Renovables es el título que otorga la Universidad Católica de Cuenca para la carrera de Maestría en Ingeniería.
Esta maestría está diseñada con carácter interdisciplinar en las áreas de Ingeniería Eléctrica, Ambiental, Ingeniería Civil, Mecánica, Química, Física, Biología y Administración, abordando contenidos integrados y pertinentes para responder con soluciones a los problemas y tensiones del contexto energético que permita el crecimiento económico de las áreas georreferénciales.
Objetivo
Formar profesionales especializados en Energías Renovables que el país necesita, capaces de contribuir a la solución de los problemas derivados del agotamiento de las fuentes de Energías no Renovables y aportar al aprovechamiento eficiente de las fuentes naturales a través del diseño, aplicación, operación, monitoreo y mantenimiento de las tecnologías de energías limpias y al desarrollo de innovación, emprendimientos y servicios de consultoría que respondan a las necesidades sociales, de la industria, el medio ambiente y los sectores público y privado.Perfil de egreso
SaberSaber Hacer
- Dominar paradigmas, teorías, categorías, métodos, instrumentos y lenguajes de integración del conocimiento de las energías renovables.
- Especializarse en sistemas de generación, transporte, distribución y uso de las formas de energías renovables.
Saber Conocer
- Generar planes estratégicos de energías renovables que aseguren un desarrollo sostenible.
- Resolver problemas de optimización del uso de las energías renovables.
- Diseñar e implementar modelos avanzados de decisiones de generación de energías renovables.
- Desarrollar y gestionar proyectos eficientes de energías renovables en los sectores residencial, comercial, industrial, público y privado.
Ser
- Aplicar las distintas metodologías de innovación en la planeación, gestión de energías y electrificación de zonas remotas.
- Analizar proyectos de desarrollo inter y transdisciplinares para solucionar problemas de falta de energía en zonas remotas, con la utilización de paradigmas, teorías, categorías, métodos y lenguajes de integración del conocimiento y la profesión.
- Desarrollar modelos de gestión empresarial en el área de las energías renovables enmarcados en principios éticos responsabilidad social corporativa y respeto a las personas, contribuyendo a la protección del medio ambiente y garantizar los derechos de la naturaleza.
- Propiciar la vinculación de todos los sectores sociales en el diálogo intercultural para resolver los problemas de uso de la energías en el país.
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master en Robótica y Automatización Robots Industriales con Titulación Universitaria -
Universidad Técnica de Machala
Maestría en Ingeniería Civil, mención Vialidad -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Máster en Gestión de Proyectos de Instalaciones Solares Fotovoltaicas y Solar Project Management