
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
La carrera Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es una de las Carreras Universitarias de Veterinaria que dicta la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es el título que otorga la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil para la carrera de Licenciatura en Veterinaria.
Objetivos
- Aplicar criterios técnico-científicos orientados a mantener la salud de los animales útiles al ser humano; precautelar la transmisión de enfermedades zoonósicas, así como mejorar los procesos productivos pecuarios, de acuerdo a sus características y complejidades sinérgicas.
- Integrar elementos conceptuales sobre las principales teorías de las ciencias de la vida y su expresión fenomenológica en los campos disciplinares en el ámbito de sanidad animal agroalimentaria.
- Desarrollar una estrategia constante para el incremento del acervo personal y profesional de sus estudiantes y futuros egresados, a través de la automotivación por el aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong Learning).
- Manejar de forma eficiente, ordenada y sistemática la gestión de la sanidad y la productividad de los sistemas de producción animal, con la finalidad de hacerlos competitivos en relación a los pares del entorno, atendiendo la retroalimentación que brinda el grupo objetivo de bienes, productos y servicios.
- Fomentar en los estudiantes y futuros egresados el liderazgo asertivo, con creatividad e inteligencia emocional, reflexividad y flexibilidad en la toma de decisiones, generando confiabilidad que permita abordar con optimismo las situaciones difíciles, estableciendo métodos eficaces para el trabajo en equipo.
Perfil de Egreso
- Lidera procesos de control de la salud animal, prevención de enfermedades zoonósicas y de la producción de alimentos de origen animal, en correspondencia con un alto nivel de conocimientos técnico-científicos en la gestión productiva pecuaria.
- Aplica criterios de eficiencia en la gestión técnica de los sistemas de producción pecuaria, con responsabilidad social, ambiental y económica.
- Promueve la investigación técnico-científica para la producción de conocimientos sobre el uso sostenible de los recursos animales del país.
- Fomenta proyectos interdisciplinarios de extensión y difusión comunitaria, que establezcan vínculos con la comunidad, en el ámbito público y privado, integrando a la mayor cantidad de los actores del territorio a nivel local, regional o nacional, con proyección internacional.
- Domina el idioma Inglés en el área de su profesión.
- Utiliza software específico en los sistemas de producción pecuaria y aplicaciones informáticas para la interpretación de diagnósticos clínicos veterinarios.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares