
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Licenciatura en Psicología Organizacional
La carrera Licenciatura en Psicología Organizacional es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que dicta la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Psicología Organizacional es el título que otorga la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil para la carrera de Licenciatura en Psicología.
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
- Evidenciar en su desempeño profesional una fundamentación epistémica, técnica, metodológica y tecnológica en el conocimiento del comportamiento organizacional, la gestión del talento humano en sus múltiples interacciones dentro de las organizaciones, como de los contextos y escenarios sociales en que éstas se desarrollan.
- Actuar frente a los problemas humanos y sociales que debe atender con ética y responsabilidad.
- Articular la gestión del Talento Humano con los objetivos y las estrategias organizacionales para el desarrollo organizacional eficaz, logrando un clima laboral en el que los colaboradores tengan libertad y oportunidad de crear, innovar y proponer sus propias ideas para el éxito organizacional.
- Desarrollar al Talento Humano para que responda de manera ágil y versátil, con visión prospectiva.
- Participar en grupos interdisciplinarios, liderando el cambio y buscando optimizar a través de la investigación, niveles de productividad individual y organizacional.
- Actuar en el desempeño profesional con ética y responsabilidad social.
Perfil de Egreso
- Interpreta el comportamiento organizacional a partir de las demandas relacionadas con la gestión del Talento Humano, aplicando saberes y metodologías científicas.
- Evalúa y aplica leyes, políticas, métodos, técnicas e instrumentos válidos y confiables para la gestión administrativa de los procesos básicos del Talento Humano para contribuir a la satisfacción y el bienestar laboral.
- Diagnostica problemas relacionados con el comportamiento humano y organizacional mediante una investigación aplicada utilizando un encuadre teórico-metodológico.
- Diseña estrategias para desarrollar planes y acciones de intervención argumentando el diagnóstico de problemas y la validez de las posibles soluciones.
- Integra equipos interdisciplinarios para resolver problemas relacionados con la gestión del Talento Humano.
- Demuestra actitud crítica, trabajo ético y compromiso con los valores frente a la realidad social en la que se desarrollan las organizaciones, con el fin de promover mejores condiciones de vida acordes con el Plan Nacional de Desarrollo.
- Domina el idioma inglés como segunda lengua para el ejercicio de su profesión.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas