
Universidad de Cuenca
Licenciatura en Pedagogía de las Matemáticas y Física
La carrera Licenciatura en Pedagogía de las Matemáticas y Física es una de las Carreras Universitarias de Educación que dicta la Universidad de Cuenca.
Duración: 9 SEMESTRES.
Materias: 51.
El título de Licenciatura en Pedagogía de las Matemáticas y Física es el título que otorga la Universidad de Cuenca para la carrera de Licenciatura en Educación.
La Licenciatura en Pedagogía de las Matemáticas y Física, es uno de los programas de pregrado que imparte la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca.
OBJETIVO DE LA CARRERAFormar Licenciados en Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física, con sustento científico, pedagógico, humanístico, técnico y cultural, mediante un proceso académico, didáctico, propositivo e incluyente, con el fin de que ejerzan la docencia a nivel de Educación General Básica (EGB) Superior, Bachillerato General Unificado (BGU) y Bachillerato Internacional (BI), con asertividad y capacidad de solucionar situaciones problémicas a través del diseño y aplicación de estrategias didácticas innovadoras y creativas para satisfacer las necesidades del sistema educativo nacional.
PERFIL PROFESIONALEl docente graduado en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física, estará en la capacidad de:
Organizar, interpretar, construir, transferir y evaluar el conocimiento disciplinar de las Ciencias Experimentales, de forma crítica, creativa e integrada, orientado a la práctica docente y a la metacognición. Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar propuestas de aprendizajes contextualizados y flexibles en base al conocimiento disciplinar de la Matemática y la Física, necesidades de aprendizaje de los estudiantes, visiones de la comunidad, interculturalidad y objetivos planteados en el currículo. Aplicar diferentes métodos de aprendizaje y técnicas educativas, para expresar las leyes de la Física en el planteamiento y resolución de problemas, a través del lenguaje matemático; evidenciando la importancia de la Matemática y la Física, en el mundo actual. Preparar prácticas de laboratorio de Matemáticas y Física que den validez científica a los fundamentos teóricos, con el uso de los instrumentos y equipos adecuados. Aplicar la Investigación Formativa en los procesos de diagnóstico, diseño, planificación, ejecución, evaluación y sistematización de propuestas innovadoras, orientada a la solución de problemas educativos en el área de la Matemática y la Física. Utilizar recursos de comunicación y Tics para ampliar las fuentes de información e interacciones socio – educativas en la generación de trabajo en equipos y ambientes de aprendizaje abiertos, autónomos, democráticos, interculturales e inclusivos. Liderar procesos educativos mediante su implicación con los problemas de los sujetos, sistemas, procesos, contextos de aprendizaje y objetos del conocimiento pedagógico. Fortalecer valores, actitudes y cualidades, que promuevan la ética y la responsabilidad ciudadana en la trayectoria profesional. Aplicación de las leyes, reglamentos y otras normas educativas, para el ejercicio de los derechos y obligaciones, reconocimiento y solución de los conflictos y contradicciones que surgen en el quehacer educativo. Aplicar conceptos de matemáticas y física de tercer nivel para impartirlas como clases de nivelación o recuperación en forma particular. Utilizar los recursos didácticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza–aprendizaje de la matemática y la física. Saber cómo enseñar y cómo aprenden los estudiantes, aplicando diferentes líneas psicopedagógicas y estrategias metodológicas en el proceso enseñanza– aprendizaje. Evaluar continuamente el proceso de enseñanza-aprendizaje para la toma acertada de decisiones por parte del docente.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas