
Universidad de Cuenca
Maestría en Desarrollo del Pensamiento
La carrera Maestría en Desarrollo del Pensamiento es una de las Maestrías de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad de Cuenca.
Duración: .
El título de Maestría en Desarrollo del Pensamiento es el título que otorga la Universidad de Cuenca para la carrera de Maestría en Ciencias Sociales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Fortalecer la formación de profesionales con una mirada reflexiva, prospectiva y creativa sobre la educación y desarrollo del pensamiento.
-Formar profesionales que dominan el ámbito cognitivo (aptitud verbal, aptitud numérica, razonamiento abstracto), afectivo y creativo para desarrollar competencias de alta complejidad.
- Fomentar la investigación acción en campos y esferas contemporáneos de la práctica y mediación pedagógica.
PERFIL DE INGRESO
• Licenciados en Ciencias Humanas y Sociales.
• Maestros de nivel preescolar, escolar, medio y universitario.
• Profesionales en otras áreas dedicados a la educación.
• Profesionales en diferentes ramas, dedicados al desarrollo social.
• Interesados en atravesar los procesos de desarrollo del pensamiento afines a sus aptitudes y cuestionar sus certezas cognitivas.
• Profesionales con inquietudes de investigación sobre realidades de su trabajo cotidiano.
PERFIL DE EGRESO:
Esta maestría pretende crear un espacio en el que la formación de los estudiantes promueva una práctica y un discurso nuevos, enriquecidos por una argumentación reflexiva que se sostiene en las actitudes y acciones del egresado en su campo profesional, sea maestro o directivo educativo. Todos son gestores educativos y las decisiones que toman frente a la elección de metodologías, políticas y contenidos reflejan diferentes posiciones éticas y políticas. Por ello creemos que el acercarse al Desarrollo del Pensamiento implica primeramente un cuestionamiento que luego se traduce en modificaciones prácticas en la vida profesional, las cuales afectan todos los niveles educativos y mejora la calidad de la enseñanza-aprendizaje.