
Universidad de las Américas
Licenciatura en Relaciones Internacionales
La carrera Licenciatura en Relaciones Internacionales es una de las Carreras Universitarias de Comercio y Relaciones Internacionales que dicta la Universidad de las Américas.
Duración: 8 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Relaciones Internacionales es el título que otorga la Universidad de las Américas para la carrera de Licenciatura en Comercio y Relaciones Internacionales.
El Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Américas (UDLA), es un profesional que adopta una visión global, interdisciplinaria y crítica de los aspectos teórico-prácticos del campo político, nacional e internacional. Sobre esta base comprende la realidad mundial y contribuye a la búsqueda de soluciones a las problemáticas de orden público de la sociedad ecuatoriana, así como a lograr una inserción estratégica del país en el escenario global.Es un profesional capaz de desempeñarse solventemente en los procesos de formulación y evaluación de políticas públicas, e informar técnicamente en la toma estratégica de decisiones en la política exterior, las negociaciones internacionales y los procesos de integración. Puede actuar como funcionario en los espacios de la administración pública, en las distintas funciones del estado y en los diferentes ámbitos territoriales. Puede vincularse a la carrera diplomática, en el servicio exterior del estado ecuatoriano o bien de organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales; así como participar activamente en la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo. En calidad de especialista, titulado como Licenciado en Relaciones Internacionales, está en capacidad de participar en actividades de investigación, asesoría o consultoría para organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, sobre temas sociopolíticos y mundiales relevantes para la toma de decisiones.Se espera que el graduado actúe de manera responsable, como profesional y ciudadano, con un comportamiento ético y de servicio a la comunidad, expresando su capacidad de innovación en la búsqueda de soluciones a los problemas públicos, sobre la base de una cultura democrática que, en un ambiente pluralista y tolerante, se expresa en el respeto a las perspectivas y capacidades diversas, las diferencias de género, la interculturalidad, la sustentabilidad medioambiental, la libertad y la justicia, para fomentar el beneficio común y la cooperación, tanto al interior de la sociedad ecuatoriana como entre las naciones.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares