
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ingeniería en Computación y Redes
La carrera Ingeniería en Computación y Redes es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Duración: 9 SEMESTRES.
Materias: 62.
El título de Ingeniería en Computación y Redes es el título que otorga la Universidad Estatal del Sur de Manabí para la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.
La Carrera de Ingeniería en Computación y Redes, es parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales constructores del desarrollo en Tecnología de Programación, Electrónica y Redes con responsabilidad ambiental y social, con sólidos valores éticos para contribuir al desarrollo y bienestar del Ecuador.PERFIL DE EGRESO
El perfil de desempeño se refiere a lo que deben ser, saber y saber hacer los estudiantes, su capacidad de analizar y resolver problemas en su campo de formación.Esto implica:
- Demostrar capacidad de análisis e investigación.
- Saber enfrentar y resolver retos y desafíos.
- Demostrar pensamiento lógico.
- Valorar la propia y otras culturas.
- Exponer conocimientos básicos del idioma inglés.
- Practicar normas y valores adquiridos dentro y fuera de las aulas universitarias.
- Manifestar capacidad de liderazgo.
- Demostrar disciplina y creatividad.
- Demostrar habilidad para dominar nuevas tecnologías.
- Resolver problemas tanto científicos como analíticos.
- Actuar con responsabilidad social y ambiental.
- Capacidad para trabajar bajo presión en equipos de alto rendimiento.
- Reconocer las transformaciones a nivel nacional e internacional y adaptarse a los tiempos que éstas exigen.
- Resolver ejercicios matemáticos.
- Demostrar conocimientos básicos de informática.
- Expresar sus ideas y pensamientos en forma oral y escrita.
- Aplicar técnicas de comprensión lectora.
CAMPO OCUPACIONAL
El Ingeniero Civil se desempeña como:
- Profesional en libre ejercicio en el campo de las estructuras, obras hidráulicas, carreteras, sanitarias y ambientales, obras portuarias, impacto ambiental y mantenimiento de obras.
- Director de proyectos en las diferentes especializaciones de la profesión.
- Director y/o Gerente técnico de empresas, en el ámbito de la construcción o prestación de servicios básicos.
- Gerente de empresas públicas y/o privadas.
- Consultor, constructor, fiscalizador auditor, y superintendente de obras civiles y de infraestructura.
- Empresario constructor.
- Consultor en el ámbito del impacto ambiental de obras civiles.
- Gestor de proyectos de tecnología aplicada al campo de la construcción.
- Gestor de proyectos de investigación de materiales alternativos en la construcción.