Las prácticas en la UNAE comienzan desde el primer ciclo
miércoles, 21 de diciembre de 2016
En las aulas, los estudiantes universitarios se convierten en un apoyo académico para los docentes titulares de los grados, donde comparten conocimientos y aprenden con la experiencia.
En la Universidad Nacional de Educación (UNAE), desde el primer ciclo, los 900 alumnos de las
carreras de Educación Inicial, Básica, Especial e Intercultural inician sus
prácticas en 19 centros educativos de Azuay y Cañar. Esto es parte del modelo
pedagógico de la universidad.
En los
dos primeros semestres, la carga horaria de prácticas es gradual. Los
universitarios cumplen 40 horas al participar un día a la semana en todo el
ciclo. En estas dos etapas, además de apoyar en las clases regulares realizan
proyectos creativos con los niños, como técnicas de animación a la lectura,
creación de bibliotecas en las aulas, etc.
En el
tercer semestre cumplen prácticas de inmersión o vinculación con la comunidad
en donde esté ubicada la escuela. Aquí los estudiantes se quedan dos semanas
compartiendo con la gente de los pueblos y con los alumnos en las aulas.
Para
el cuarto ciclo ya han ganado experiencia y se quedan seis semanas en la
comunidad. En este semestre, los universitarios también desarrollan dos clases
con los estudiantes sobre temas fijados por el tutor. Estas son grabadas en
video y evaluadas por el docente, quien le sugiere los ajustes.
Entre
el sexto y noveno semestres, más de 320 de un total de 810 horas académicas son
dedicadas a la práctica. Los universitarios varias horas concentrados en las
prácticas en los centros educativos, y sus clases las reciben de forma virtual.