Universidad Nacional de Loja

Universidad Nacional de Loja

Ingeniería Electromecánica

La carrera Ingeniería Electromecánica es una de las Carreras Universitarias de Electrónica y Electricidad que dicta la Universidad Nacional de Loja.

Duración: 10 SEMESTRES.

El título de Ingeniería Electromecánica es el título que otorga la Universidad Nacional de Loja para la carrera de Ingeniería en Electricidad y Electrónica.

OBJETIVO

Formar un profesional de perfil amplio en el campo de la selección, instalación, explotación, mantenimiento de equipamiento, instalaciones electromecánicas y electroenergéticas, con un empleo racional de la energía que le permita hallar las soluciones técnicas más adecuadas, económicamente ventajosas y físicamente seguras para el hombre y el medio.

MISIÓN 

Formar profesionales en Ingeniería Electromecánica con sólidos conocimientos científicos, técnicos y sociales, capaces de responder  a los requerimientos de la industria, los servicios y el sector productivo, asumiendo con responsabilidad los roles que la sociedad demanda; con actitud crítica, reflexiva, creativa, innovadora y práctica de valores, para promover la investigación científica y la integración social, en armonía con el medio ambiente.

CAMPO PROFESIONAL

Aplicar los principios matemáticos básicos y especializados, así como las ciencias básicas y de ingeniería para modelar y resolver problemas  electromecánicos y electroenergéticos.

Diseñar y ejecutar experimentos para analizar e interpretar datos de los fenómenos mecánicos, eléctricos, electromecánicos y electroenergéticos y los relacionados con las fuentes renovables de energía.

Diseñar, seleccionar, mantener, automatizar, modernizar y reconvertir componentes, máquinas, equipos, redes eléctricas de baja y media tensión, sistemas electromecánicos y electroenergéticos.  Utilizar herramientas de ingeniería, incluido software, para la solución de problemas inherentes a la profesión. 

Desarrollar programas y proyectos de gestión energética de sistemas electromecánicos y electroenergéticos.

Aplicar normas de mantenimiento y seguridad industrial;  salud ocupacional y control de producción y calidad. 

Participar en grupos multidisciplinarios para la generación y desarrollo de proyectos de investigación electromecánicos y electroenergéticos o afines en beneficio de la sociedad.

Aplicar principios de responsabilidad profesional y ética.

Comunicar a la sociedad los resultados de su práctica ingenieril, con precisión y claridad.  

Desarrollar hábitos de actualización continua en su campo profesional, acorde a los avances de la ciencia y la tecnología.

Reconocer la problemática social, cultural, económica, ambiental y política contemporánea, relacionada con su campo profesional.  

Sedes donde Estudiar Ingeniería Electromecánica en la Universidad Nacional de Loja

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.