Universidad Politécnica Salesiana

Universidad Politécnica Salesiana

Maestría en Gestión Cultural

La carrera Maestría en Gestión Cultural es una de las Maestrías de Arte y Bellas Artes que dicta la Universidad Politécnica Salesiana.

Duración: .

El título de Maestría en Gestión Cultural es el título que otorga la Universidad Politécnica Salesiana para la carrera de Maestría en Artes.

El programa de Maestría en Gestión Cultural aprobada según la resolución No. RPC-SE-04-No.021-2018, es la primera maestría con esta nomenclatura en el país, surge como respuesta a la necesidad de formación de profesionales que ya están vinculados al sector y que provienen de otras disciplinas científicas; como también la capacitación de nuevos actores y gestores que dinamicen todos los campos de la gestión cultural del país. El programa es una Maestría de tipo Profesional, que ofertará la Universidad Politécnica Salesiana en sus tres sedes: Cuenca, Quito y Guayaquil. Tiene una duración de un año en modalidad presencial, cuyos componentes de aprendizaje son la docencia, el trabajo colaborativo, la aplicación y experimentación de conocimientos y el trabajo autónomo del maestrante.

La Maestría en Gestión Cultural busca un alto nivel de formación multidisciplinaria de profesionales e investigadores, que desarrollen nuevos modelos para la investigación, planificación, desarrollo y evaluación de la gestión cultural. Se enmarca en el campo amplio de las ciencias sociales y en el campo detallado de las ciencias sociales y culturales, cuyos ejes transversales son: la formación especializada en la gestión de los recursos culturales; dominio de los conceptos de cultura, patrimonio e identidad; habilidades en el desarrollo de planes, proyectos y programas; aplicación de tecnologías especializadas en el área; conocimiento de marco legislativo; y manejo de la educación y comunicación enfocada al campo de la gestión cultural.

Durante los dos semestres de duración, el estudiante podrá combinar sus actividades académicas y de investigación, talleres metodológicos, visitas de campo, estudios de casos, etc., para la preparación de su trabajo de titulación, mediante tutorías personalizadas que orienten hacia: productos artísticos; proyectos de desarrollo; o, artículos profesionales de alto nivel. Estamos convencidos que el programa se constituirá en un espacio de intercambio de experiencias académicas y el fomento de redes de trabajo a nivel local, nacional e internacional.


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.