
Universidad Técnica de Ambato
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
La carrera Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es una de las Carreras Universitarias de Veterinaria que dicta la Universidad Técnica de Ambato.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es el título que otorga la Universidad Técnica de Ambato para la carrera de Licenciatura en Veterinaria.
La Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Técnica de Ambato, consciente de la enorme responsabilidad de educar a la juventud del Centro del país y ante los constantes requerimientos de la sociedad, que permitan el desarrollo social-cultural, económico, científico-técnico y ambiental-ecológico de los habitantes de la zona de influencia de la UTA, pone a consideración el programa de pregrado que conduce al Título Profesional de Médico (a) Veterinario Zootecnista (a), formado mediante procesos innovadores y con una visión prospectiva, que contribuya en forma positiva a la solución de los problemas del sector pecuario.
CAMPO OCUPACIONALEl Médico Veterinario Zootecnista en su ejercicio profesional, tanto en el sector privado como público está capacitado para desempeñar funciones relacionadas con:
- Organización, Dirección y asesoramiento de establecimientos dedicados a la producción pecuaria.
- Docencia, investigación y extensión desde instituciones estatales y privadas.
- Programar, dirigir y controlar la producción de especies animales productivas domésticas.
- Realizar estudios sobre transferencia de tecnología genética y reproductiva, para impulsar el mejoramiento productivo de especies animales domésticas.
- Gerente administrador en empresas agropecuarias productivas en diversos sistemas de explotación pecuaria (equinas, bovinas, porcinas ovinas, caprinas, avícolas especies menores como cuyes y conejos, animales de compañía, hospitales y clínicas veterinarias).
- Promotor y extensionista de entidades agropecuarias.
- Ejercicio libre de la profesión.
- Formular dietas balanceadas según las necesidades nutricionales de las distintas especies animales.
- Realizar estudios y control de especies biológicas que afecten a la producción animal
- Realizar tipificaciones y control de la calidad de productos derivados de los animales para garantizar la inocuidad alimentaria.
- Desarrollar proyectos de vinculación con la sociedad.
- Elaborar programas epidemiológicos para control, prevención y erradicación garantizando la salud animal.