
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Maestría en Gestión de Empresas Turísticas
La carrera Maestría en Gestión de Empresas Turísticas es una de las Maestrías de Hotelería, Gastronomía y Turismo que dicta la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.
Duración: 2 AÑOS.
El título de Maestría en Gestión de Empresas Turísticas es el título que otorga la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil para la carrera de Maestría en Turismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas analíticas que son necesarios para la gestión de empresas del sector turístico, que contribuyan a la generación de conocimiento y al cambio de la matriz productiva.
- Fomentar aportaciones en el ámbito de la investigación e innovación a través del análisis científico y el planteamiento de nuevas alternativas para la solución de los principales retos a los que se enfrentan el sector turismo como uno de los ejes dinamizadores de la economía y que busca mejor calidad de vida de la población.
- Responder a la demanda educativa para formar profesionales e investigadores interesados en las problemáticas de la gestión de las empresas del sector turístico, que contribuyan a su profesionalización y que propicie el desarrollo del turismo a lo largo del territorio nacional a partir de considerarlas características culturales y paisajísticas de cada región.
- Fomentar el desarrollo sustentable del turismo como soporte del desarrollo territorial al considerarla riqueza natural y cultural de cada comunidad y región, desde la promoción de redes sinérgicas y complementarias productivas relacionadas con agroindustria rural, turismo comunitario y bosques comunitarios, que generen para la población empleo y oportunidades sustentables a largo plazo.
DIRIGIDO A:
- Docentes investigadores universitarios para las carreras de turismo y otras carreras afines.
- Docentes de bachillerato con especialización en turismo o ramas afines.
- Consultoras especializadas en hotelería y turismo y/o en investigación de mercados turísticos.
- Alta gerencia en cadenas hoteleras.
- Mandos intermedios relacionados con la gestión comercial.
- Funcionarios o asesores en el sector público.
- Emprendedores en actividades turísticas.
PERFIL DEL EGRESADO:
El perfil del egresado se traduce en las siguientes capacidades:
- Comprender, planificar y ejecutar planes y programas en instituciones públicas o privadas turísticas mediante la aplicación de procesos administrativos para la toma de decisiones que le permitan ser eficientes con sentido de responsabilidad social.
- Analizar y operar la estructura de la industria turística a través de metodologías para la operación eficiente de los servicios con orientación hacia la calidad y la sostenibilidad ambiental.
- Diseñar e implementar nuevos desarrollos de emprendimientos turísticos a través de metodologías y normatividad vigente acorde a las necesidades del emprendedor, para la satisfacción del cliente, de forma objetiva y congruente con respeto a la multiculturalidad.
- Promover a través de la gestión, el desarrollo turístico sustentable y sus diferentes formas (turismo rural, ecológico, comunitario, vivencial, etc.), e instancias participativas para el diseño y adopción de políticas nacionales, provinciales y municipales que procuren un turismo sustentable, armónico, equilibrado y respetuoso del entorno socio-ambiental.
- Realizar consultorías en empresas públicas o privadas relacionadas a la gestión en el turismo que contribuyan a su eficacia.
-
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Maestría en Turismo con Mención en Gestión del Turismo Sostenible -
Universidad Tecnológica Equinoccial
Maestría en Turismo con mención en Gestión de Destinos Turísticos -
UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
Maestría en Dirección de Empresas Turísticas