¿Cuáles son los requisitos para hacer un doctorado?


miércoles, 15 de marzo de 2023

Presentar una propuesta de trabajo a ser desarrollada en la tesis doctoral, dominio de otro idioma y experiencia laboral comprobable son algunos de los requisitos en Ecuador para hacer un doctorado.



Un doctorado es el grado académico más alto que se ofrece, en Ecuador tanto las universidades como las Escuelas Politécnicas pueden impartir estos estudios. Su principal fin es el desarrollo y el refuerzo de la investigación científica. Si estás pensando en estudiar uno de estos programas, seguramente querrás conocer los requerimientos que se solicitan, conócelos en esta nota. 

Es importante que sepas que, cursar un doctorado no solo es obtener una titulación en el último grado académico de estudios, sino que también representa un reto intelectual y una importante experiencia de vida. Además, estos estudios son claves para sumar valor al perfil profesional, incrementando el prestigio en el área de conocimiento en el que te desarrolles. 


Te puede interesar: ¿Sabes qué es un doctorado académico? Aquí te contaremos todo lo que no sabías


Requisitos para hacer un doctorado 

1. Los requerimientos para estudiar un programa de doctorado pueden variar según la universidad o la Escuela Politécnica elegida, no obstante, los que comúnmente se solicitan son:

2. Contar con la titulación de maestría en el campo del saber en el que se elige el programa, o en otra área afín. 

3. Realizar y aprobar una evaluación de aptitudes y conocimientos. El formato y sus respectivas exigencias son presentados por la universidad, formando parte del proyecto de programa de doctorado. Es responsabilidad de la Comisión de Doctorados establecer los requisitos y parámetros de la evaluación, con base en las áreas del saber. 

4. Mostrar una propuesta de trabajo que será desarrollada para la tesis doctoral. Debe estar adecuadamente sustentada, según los lineamientos establecidos por la Comisión de Doctorados. 

5. Evidenciar, por lo menos en cuanto a lectura, del dominio del idioma inglés o aquel idioma que sea fundamental para la investigación. 

6. Presentar la documentación personal necesaria, tal como lo es la cédula de ciudadanía, o el pasaporte, en el caso de que seas extranjero. 

7. Poseer experiencia laboral comprobable, de entre tres y cinco años. Puede ser expuesta mediante un curriculum vitae, o también, por cartas de trabajo referidas por las instituciones o empresas en donde hayas desempeñado funciones recientemente. 

8. Presentar una carta motivacional al director de programa, exponiendo los motivos para cursar un doctorado. 


¿Cuánto tiempo duran los estudios de doctorado?

El tiempo de duración dependerá, tanto de la universidad y el programa seleccionado, como la modalidad elegida, que bien puede ser presencial, en línea o híbrida. Generalmente, estos estudios pueden durar entre cuatro y seis años. Esto teniendo en cuenta que según el avance en el proyecto de investigación, los plazos se pueden extender. 


Puede ser de tu interés: ¿Por qué estudiar un Doctorado en Administración Pública?


¡Estudiar un doctorado vale el esfuerzo!

Prepararte en un programa de doctorado valdrá la pena y el esfuerzo siempre que tengas un propósito. Esto significa que debes tener claridad en lo que harás, teniendo presente las razones para encaminarte en esta formación, así como, una idea franca de a donde te puede llevar. 

En tal sentido, cursar un doctorado te puede ofrecer los siguientes beneficios:


1. Incrementarás tus conocimientos, recursos y herramientas sobre un área o tema determinado.

2. Al estudiar un doctorado, se verá reflejado no solo en contexto laboral, sino también en la academia. Esto se debe a que se encuentra directamente relacionado con la difusión y trasmisión de conocimientos, para el ámbito educativo y también para los nuevos profesionales. Por lo que, será una oportunidad para desarrollar tu carrera hacia el contexto académico y de la investigación. 

3. Podrás optar a empleos más atractivos, pudiendo alcanzar una escala salarial mayor. 

4. Estos estudios aportarán valor a tu perfil profesional, destacando sobre otros profesionales, incluso sobre aquellos que posean una maestría o especialidad. 

5. Además, convertirte en doctor te ofrecerá la oportunidad de ofrecer distinguidas aportaciones y de mayor peso en diversos medios especializados.

6. Un doctorado permite potenciar habilidades personales, como por ejemplo, la paciencia, la constancia, la motivación, la superación y la disciplina. 

7. Será una oportunidad de aumentar tu red de contactos al conocer a otros profesionales con diferentes perfiles con los que podrás realizar trabajos de investigación en el futuro. 


Conoce ¿Qué hace un doctor en administración? 


Si quieres información sobre los doctorados en Ecuador, puedes completar el formulario que se encuentra en esta página, de esta forma un asesor educativo se comunicará a la brevedad posible. 

En caso de que desees conocer los programas de doctorados disponibles en el país, te invitamos a navegar por nuestro buscador en el sitio de Universidades de Ecuador




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.