Inicio | Blog | 4 Carreras de derecho en Ecuador de universidades públicas a distancia

4 Carreras de derecho en Ecuador de universidades públicas a distancia

Si quieres convertirte en abogado pero no cuentas con el tiempo o la disponibilidad, debes conocer estas 4 carreras de derecho en Ecuador que ofrecen las universidades públicas a distancia.

03/05/2024 | Sofía Loza Godoy

4 Carreras de derecho en Ecuador de universidades públicas a distancia
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

El derecho es una de las carreras más solicitadas en la gran mayoría de universidades del mundo. Su trayectoria e importancia en diversos espacios le ha brindado una legitimidad única, lo que motiva año tras año a los estudiantes para apostar por un futuro en su campo disciplinar.

Pero ¿qué es el derecho y por qué tiene tanta importancia? Se trata del conjunto de normas y deberes que establecen las bases de la convivencia social y cuyo fin es dotar a los ciudadanos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. En base a esto, el papel que tienen los abogados en la sociedad es fundamental, ya que son el sostén y muchas veces los responsables del orden social.

Otro ítem importante a tener en cuenta es que los graduados de una carrera en derecho presentan una tasa de empleabilidad elevada, puesto que la titulación brinda posibilidad del desarrollo de su actividad profesional en muchos campos que son altamente necesarios para cualquier sociedad. Estudiar derecho te da la oportunidad de descubrir y poner en práctica numerosas actividades que te serán útiles a lo largo de tu vida, desde pulir tu capacidad de análisis hasta mejorar tu retórica, oratoria, y argumentación. 

Carrera de derecho en Ecuador: universidades públicas a distancia

Si deseas estudiar la carrera de derecho en Ecuador pero necesitas hacerlo en universidades públicas a distancia, déjanos decirte que has llegado al lugar correcto. A continuación te presentamos cuatro propuestas que ofrecen formación a distancia, de alto nivel en Ecuador:

  • La Licenciatura en Derecho de la Universidad Estatal de Milagro, la cual se dicta en nueve semestres en modalidad a distancia. Esta institución tiene como objetivo principal el desarrollo de la investigación, por lo que su nivel académico es sumamente avanzado.
  • La Licenciatura en Derecho dictada por la Universidad Técnica de Manabi también consta de nueve semestres y entre las cualidades que pide de sus ingresantes está el compromiso social, el cual considera crucial para la labor del derecho.
  • La Licenciatura en Derecho que ofrece la Universidad Nacional de Loja tiene cinco años de duración y se enfoca en tres objetivos claves: la interpretación de los conflictos socio-jurídicos, la interpretación de los derechos, deberes y garantías del ser humano y la defensa de los ciudadanos en todos los niveles de aplicación.
  • Por último, tenemos a la Universidad Técnica del Norte, que brinda el programa de Licenciatura en Derecho, también de manera virtual. El fin de este programa es suscribir a los profesionales en un campo de acción con las herramientas necesarias para velar por los ciudadanos y la ética profesional.

Campo laboral del derecho en Ecuador

El campo laboral del Derecho es amplio y diversificado, ofreciendo una gama de oportunidades para los profesionales en diferentes áreas y sectores. A continuación, exploramos algunos de los espacios en donde puedes trabajar al graduarte de esta carrera:

  • Sector privado: la práctica privada es uno de los caminos más tradicionales para los abogados. Esto incluye trabajar en bufetes de abogados de todos los tamaños, desde prácticas individuales hasta firmas grandes y multinacionales. Los abogados en este sector suelen especializarse en áreas como derecho civil, penal, laboral, corporativo, de propiedad intelectual, ambiental, entre otros.
  • Sector público: pueden servir en el sector público, ocupando roles en ministerios, municipios, organismos reguladores y entidades gubernamentales. Pueden desempeñarse como fiscales, defensores públicos, asesores legales, jueces, y magistrados, entre otros cargos.
  • Organizaciones internacionales: Otra opción es trabajar para organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial, entre otras. Estos puestos a menudo requieren especialización en derecho internacional, derechos humanos, derecho ambiental internacional, o derecho comercial internacional.
  • Sector corporativo: los abogados corporativos trabajan directamente para empresas, manejando una amplia gama de asuntos legales, como contratos, fusiones y adquisiciones, propiedad intelectual, y cumplimiento normativo. Esta área ofrece oportunidades tanto en empresas emergentes como en corporaciones multinacionales.
  • Docencia e investigación: para aquellos interesados en el aspecto teórico del Derecho, la carrera académica ofrece la posibilidad de enseñar en universidades y participar en investigaciones jurídicas. Esta ruta puede incluir la publicación de artículos, libros, y la participación en conferencias y simposios.

En conclusión, la carrera en Derecho abre un abanico de posibilidades laborales que van más allá de la práctica tradicional en los tribunales. Las habilidades desarrolladas durante la formación jurídica, como el análisis crítico, la solución de problemas y la comunicación efectiva, son altamente valoradas en numerosos sectores, permitiendo a los graduados en Derecho adaptarse y prosperar en una variedad de entornos profesionales.

Haz clic en el programa que más te haya gustado o ingresa a nuestro sector especializado conoce todos los detalles de las carreras en derecho. Si te interesa conocer más, puedes completar el formulario para que un asesor se comunique contigo y te ayude a elegir la universidad más adecuada según tus intereses y tu presupuesto.  

Descubre todo lo que puede ofrecerte el derecho y conviértase esta disciplina en tu futuro.
Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidades.com.ec aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.