
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
Licenciatura de Promoción y Cuidados Salud
La carrera Licenciatura de Promoción y Cuidados Salud es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que dicta la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Licenciatura de Promoción y Cuidados Salud es el título que otorga la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo para la carrera de Licenciatura en Salud.
Objetivos
Investigar los determinantes sociales, culturales, medioambientales, organizativos y conductuales que inciden en el proceso salud – enfermedad de individuos y colectividades.
Aplicar el método de investigación científica, los métodos de investigación social en el trabajo profesional y las técnicas informáticas y estadísticas en la identificación y análisis de los problemas del sector salud que se presentan en el ejercicio cotidiano de la profesión.
Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas de Promoción - Educación para la Salud y Cuidados de la Salud.
Brindar al estudiante una concepción científica para el trabajo profesional de la Salud Pública, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y de la Promoción y Educación para la Salud en la solución de los diversos problemas de Salud de la población.
Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector salud con eficiencia, efectividad, calidez y equidad.
Perfil de egreso del estudiante
El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos (saber), habilidades y destrezas (saber hacer) y actitudes (saber ser) en relación con las necesidades del contexto, particularmente:
Realizar Análisis y Diagnósticos de Salud: Diagnóstica determinantes sociales, biológicos, ambientales y psicológicos que inciden en el proceso salud-enfermedad.
Analizar y priorizar Problemas de Salud en base a indicadores sociales para diseño de propuesta de intervención.
Diseñar, Ejecutar, Monitorear y Evaluar Proyectos de Promoción de Salud, y Programas de Educación para la Salud.
Manejar herramientas metodológicas de Promoción de Salud, Educación para la Salud, Administración de Salud.
Desarrollar el liderazgo y la capacidad de estructuración de equipos multidisciplinarios.
Aplicar valores y principios éticos y de convivencia social, durante su formación para asumir con responsabilidad social y ética su desempeño profesionales.
Demostrar una correcta expresión oral y escrita en su proceso formativo.
Vincular a cursos extracurriculares de enseñanza continua relacionadas a la Salud Pública.
Demostrar actitud crítica hacia la realidad actual a nivel local nacional e internacional en el marco de la salud pública.