ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte

ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte

Tecnología en Mecánica Automotriz

La carrera Tecnología en Mecánica Automotriz es una de las Carreras Cortas de Ingeniería y Tecnología que dicta ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte.

Duración: 4 SEMESTRES.

Materias: 19.

El título de Tecnología en Mecánica Automotriz es el título que otorga ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte para la carrera de Tecnología en Ingeniería.

La Tecnología en Mecánica Automotriz es uno de los programas que integra la amplia propuesta académica del ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte. 

PERFIL  

El profesional en Mecánica Automotriz estará en la capacidad desarrollar cambios automáticos, sistemas hidráulicos de frenado y dirección, aire acondicionado y motores con relaciones de compresión muy altas. Estará también en la capacidad de profundizar conocimientos en la formulación, desarrollo e implementación de soluciones eficientes para contribuir al desarrollo tecnológico del sector industrial automotriz lo cual permite desarrollar otras posibles fuentes de energía y crear con éxito nuevos modelos experimentales de vehículos propulsados por motores.

CAMPO OCUPACIONAL  

El profesional en Mecánica Automotriz podrá realizar diferentes funciones importantes en empresas diversas desde concesionarios automotrices y talleres mecánicos hasta unidades de mantenimiento de flotas o dedicadas a la comercialización de repuestos. Puede desempeñarse en empresas relacionadas con la producción de vehículos livianos, motocicletas y vehículos de carga, así como en empresas relacionadas con el área logística y transporte de carga.

Sedes donde Estudiar Tecnología en Mecánica Automotriz en ITESUT Instituto Tecnológico de Gestión de Transporte

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.