
Universidad de Cuenca
Especialización en Imagenología
La carrera Especialización en Imagenología es una de las Especializaciones de Salud y Medicina que dicta la Universidad de Cuenca.
Duración: .
El título de Especialización en Imagenología es el título que otorga la Universidad de Cuenca para la carrera de Especialización en Salud.
OBJETIVO GENERAL
Formar médicos especialistas con competencias académicas y profesionales con visión científica, humanística y técnica de excelencia para ejercer en un medio hospitalario, en la comunidad y en la práctica privada, con un enfoque multi-metodológico e interdisciplinario en la práctica médica especializada de la Imagenología.
OBJETIVOSFormar especialistas imagenólogos en:
- Asignaturas de especialidad en un 80% de la malla curricular para desarrollar capacidades que respondan con eficiencia a la demanda social y diagnóstico de las enfermedades más frecuentes del medio, el manejo terapéutico de las personas que lo requieran aplicando los procedimientos y técnicas de radiología e imágenes actualizadas.
- Procedimientos para el desarrollo de destrezas para la realización de estudios radiológicos, desde el eje de formación básico, profesional y de intervencionismo.
- El conocimiento de la imagenología normal de los aparatos y sistemas con las diferentes técnicas radiológicas, interpretar los resultados y realizar el diagnóstico con responsabilidad, honestidad, y alto sentido ético.
- La aplicación correcta de las normas de bioseguridad en los diferentes estudios radiológicos.
- El manejo y aplicación de la investigación como una actitud inherente a la formación y su futuro quehacer profesional, aportando en la generación de nuevos conocimientos y técnicas en imagenología.
- En el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TICs aplicadas a la imagenología, como apoyo fundamental para el desarrollo profesional continuo.
PERFIL DE EGRESOEste perfil comprende las tres vertientes de los logros educativos: la orientación profesional-humanística (el ser), la formación intelectual (el saber) y el desempeño operativo del especialista (el saber hacer), mismos que responden a la demanda social y profesional, se dirigen a la comprensión de las situaciones de salud-enfermedad a través de la investigación y se afianzan a través de la práctica social.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares