Universidad de Cuenca

Universidad de Cuenca

Licenciatura en Sociología

La carrera Licenciatura en Sociología es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad de Cuenca.

Duración: 9 SEMESTRES.

Materias: 50.

La Licenciatura en Sociología, es uno de los programas de pregrado que imparte la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca. 

OBJETIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL DE LA CARRERA

Formar profesionales en el análisis, comprensión, investigación y ejecución de procesos sociales para que esté en capacidad de asesorar, acompañar, ejecutar y evaluar programas y proyectos de desarrollo que aporten a la consolidación de una mejor calidad de vida para la población ecuatoriana.

PERFIL PROFESIONAL

El profesional estará capacitado para cumplir funciones relacionadas con el análisis, la investigación y la intervención en los procesos de la realidad social:

1. En el campo del análisis social, podrá comprender y explicar la dinámica de la realidad, en sus diversos ámbitos socioeconómico, político, ideológico y cultural; y esto, en los niveles macro social, mesosocial y local, con el fin de elaborar diagnósticos que le permitan diseñar estrategias de gestión y desarrollo social.

2. En el campo de la investigación social, estará en la capacidad de formular y ejecutar, programas y proyectos de investigación con la aplicación de métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas que permitan identificar, definir y fortalecerlas las capacidades locales necesarias para emprender una gestión efectiva por parte de la población beneficiaria.

3. En el campo de la intervención social, podrá formular, gestionar y evaluar, planes, programas y proyectos sociales; al mismo tiempo podrá facilitar las dinámicas organizacionales de las comunidades y grupos sociales en la gestión y manejo de su territorialidad local y nacional. Será capaz de efectuar trabajos con otros profesionales en equipos interdisciplinarios.

OCUPACIONES PROFESIONALES

El profesional sociólogo estará capacitado para cumplir funciones relacionada con el análisis, la investigación y la intervención en los dinámicos y complejos procesos sociales. Más concretamente:

4. En el campo del análisis social el profesional de la sociología podrá comprender y explicar la dinámica de la realidad social, en sus diversos ámbitos de análisis: socioeconómico, político, ideológico y cultural; y esto, en los niveles macrosocial, mesosocial y local de su entorno.

5. En el campo de la investigación social, el sociólogo está en la capacidad de formular, y ejecutar, programas y proyectos de investigación referidos s diversos fenómenos de los procesos sociales que conforman la realidad social, con la aplicación de métodos y técnicas que permitan la construcción del conocimiento en sus múltiples dimensionalidades.

En el campo de la intervención social, el sociólogo podrá formular, gestionar y evaluar, planes, programas y proyectos sociales de desarrollo; al mismo tiempo que podrá ser u facilitador de las dinámicas organizacionales de las comunidades y grupos sociales como también en la gestión y manejo de su territorialidad local y nacional. En este campo, el sociólogo será capaz de efectuar trabajos en otros profesionales en equipos interdisciplinarios y/o transdisciplinarios.

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Sociología en la Universidad de Cuenca

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.